Intento de fuga de la cárcel de Sangonera: un preso salta dos muros y trepa por una palmera para escapar

Otro recluso propinó un codazo en la nariz al subdirector de tratamiento de la prisión solo 24 horas antes

Vista del patio de la cárcel de Sangonera.

Vista del patio de la cárcel de Sangonera. / L. O. .M

Ana Lucas  LA OPINIÓN

Un recluso intentó este sábado escapar del penal de Sangonera, en Murcia, para lo cual subió primero dos muros de la cárcel y luego saltó hacia una palmera cercana, apuntan fuentes penitenciarias. La rápida actuación de los funcionarios evitó la fuga.

La planta por la que pretendía escapar se encuentra fuera de la cárcel, en lo que es la antigua sección abierta, que se empleaba para personas con el tercer grado.

Los funcionarios localizaron al individuo en lo alto de la palmera, de la cual, explican las fuentes, bajó solo.

Sangre en la reunión

En el mismo recinto, apenas 24 horas antes, otro recluso propinó un codazo en la nariz al subdirector de tratamiento de la prisión durante una asamblea, indican las mismas fuentes.

La asamblea es una reunión que se hace cada día en los módulos de respeto, en la cual participan los internos y los funcionarios, además de educadores sociales y maestros. En esta ocasión, estaba presente el subdirector de tratamiento. Los reclusos exponen cuáles son sus preocupaciones y los profesionales citados tratan de darles solución.

En un momento dado, el subdirector expresó algo con lo que un reo no estaba de acuerdo. La conversación fue subiendo de tono, acabó a gritos y este preso golpeó al hombre, el cual acabó sangrando. Afortunadamente, no le llegó a fracturar el tabique nasal.

El interno fue cambiado de cárcel y trasladado a Campos del Río, el penal más grande de la Región.

Colectivos que defienden los intereses de los funcionarios de prisiones, como Tu Abandono Me Puede Matar y la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) llevan años manifestándose en las puertas de los centros penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior, y también ante la sede de la Delegación del Gobierno, para clamar por la situación insostenible que, aseguran, sufren tras los muros de los penales.