-
Según el banco catalán, la oferta también destruye valor para los accionistas de la entidad
-
El inversor mexicano David Martínez, mayor accionista individual del Sabadell con un 3,86%, acudirá a la opa del BBVA
El Banco Sabadell rechaza la opa del BBVA a pesar de la oferta revisada y mejorada del banco vasco para hacerse con el control de la entidad catalana. Desde el Consejo de Administración del Sabadell afirman que la revisión «continúa infravalorando fundamentalmente a Sabadell» y destruye valor para los accionistas del banco. Por su parte, los accionistas del banco catalán que contemplan la licitación ahora se enfrentan a la incertidumbre.
La semana pasada, el banco vasco modificó la contraprestación, que ahora será enteramente en acciones, sin efectivo, para evitar el castigo fiscal de quienes acudan, que ya no tributarían por las plusvalías acumuladas. En concreto, el canje pasa de 5,5483 acciones del Sabadell por cada una de BBVA y 70 céntimos en efectivo, a ser una acción de BBVA por cada 4,8376 de Sabadell.
En este sentido, el inversor mexicano David Martínez, que es el mayor accionista a título individual del Sabadell, ha afirmado que acudirá a la opa del BBVA. Martínez está dispuesto a canjear su 3,86% del banco catalán por nuevas acciones del comprador, según fuentes próximas al empresario. El inversor forma parte del máximo órgano de gestión del banco. Según el informe del Sabadell afirma que Martínez considera que «la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva».
Asimismo, según el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, ha declarado que la decisión de Martínez «es una clara muestra del enorme atractivo tanto de la oferta como del proyecto de unión con BBVA, frente al proyecto de Banco Sabadell en solitario». Vila ha asegurado que es un hecho relevante al ser «uno de los mayores accionistas» del banco catalán y «miembro desde hace años de su Consejo de Administración». Ha animado a todos los accionistas del Sabadell a acudir a la oferta de la opa, «es una oportunidad única y es ahora».
Por su parte, durante la rueda de prensa del Sabadell posterior a la reunión de su Consejo Administración, el consejero delegado ha explicado que la decisión de Martínez «no ha sido una sorpresa para el consejo», porque «le encantan las fusiones» y es «un tipo muy específico de accionista«.
Además, el director ejecutivo de Algebris Investments (empresa dedicada a la gestión de activos), Davide Serra, ha confirmado en respuesta Bloomberg que también acudirá a la opa. Esta empresa cuenta con el 0,05% de las acciones del Sabadell.
Además, ha añadido que «se ha prestado una enorme atención al precio de la oferta» siendo este un «factor secundario» para el inversor mexicano. Martínez destaca «los beneficios estratégicos de las entidades en el largo plazo» y ha estimado que «la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta».
Por otro lado, el Consejo de Administración del Sabadell ha anunciado el incremento del objetivo de remuneración a los accionistas a cargo del ejercicio 2025. En este sentido, pasa de los 1.300 millones euros anteriormente previstos, hasta 1.450 millones y ha anunciado otro dividendo de 0,07€ por título para el 29 de diciembre para los accionistas de que no acudan a la opa.
El Consejo ha justificado esa mejora por la «positiva evolución del negocio, los resultados y la generación de capital de la entidad», según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, ha subrayado que la medida contribuye a que los accionistas puedan tomar una decisión informada sobre la opa del BBVA.
González-Bueno anticipó el ‘no’
El consejero delegado, César González-Bueno, ya expresó que considera la nueva oferta «peor que la original que hicieron hace 16 meses» y adelantó un nuevo ‘»no». «Si el Consejo de Administración rechazó una oferta que era mejor, porque nos ofrecía un 16,2% del banco resultante y ahora un 15,3%, anticipó que, al revalorizarse el doble que el BBVA desde que se hizo la opa, un 90% del banco catalán frente al 49% del vasco. Afirmó que probablemente el Consejo diga que ‘no’ en una entrevista en el Canal 24 Horas de RTVE.
En la presentación del primer informe negativo de la oferta, el pasado 12 de septiembre, el presidente del Sabadell, Josep Oliu, llamó a los accionistas a que «entierren» una opa que «nació muerta», pero el BBVA persiste en su intento de tentarlos. Este lunes anunció un dividendo a cuenta de 32 céntimos por acción, que pagará el próximo 7 de noviembre y, por lo tanto, beneficiará también a los accionistas del Sabadell que acepten el canje. Según la entidad vasca, este pago supone un 10,3% más que en 2024, el «dividendo a cuenta más alto de la historia» del banco.
La CNMV ya ha autorizado la nueva oferta del BBVA y amplió el plazo de aceptación hasta el viernes, 10 de octubre. El éxito de la opa está vinculado a que acudan más del 50% de los derechos de voto de las acciones.