La economía creció un 0,8% en el segundo trimestre, una décima más de lo esperado, por el consumo y la inversión

  • En términos interanuales, el PIB repuntó un 3,1% de abril a junio, tres décimas más de lo avanzado por el INE
La economía creció un 0,8% en el segundo trimestre, una décima más de lo esperado, por el consumo y la inversión
Un trabajador de la construcción en Ciudad Real, en una imagen de archivo EFE/Jesús Monroy
Diana Fresneda  RTVE

La economía española pisó el acelerador en el segundo trimestre del año, pese al contexto de incertidumbre por la guerra comercial. El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,8% de abril a junio, una décima más de lo esperado, gracias al tirón del consumo privado y la inversión.

«Este dato del segundo trimestre afianza la reciente revisión al alza de la previsión del Gobierno de crecimiento al 2,7% para este 2025, en que el que España volverá a liderar a las principales economías avanzadas», ha celebrado el ministerio de Economía, Comercio y Empresa en una nota remitida a los medios.

 

Este avance también se traduce en una revisión al alza en términos interanuales (frente al mismo periodo de 2024): el PIB creció un 3,1% respecto al segundo trimestre del año anterior, tres décimas más que en el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el mes de julio.

Cabe recordar que durante este periodo, de abril a junio, la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactó de lleno en la economía mundial. España no se libró de este contexto de incertidumbre, pese a la «limitada» dependencia exterior respecto al mercado estadounidense (aunque importante en algunos sectores), y las exportaciones mostraron signos de debilidad.

Así, el avance de la economía se debió exclusivamente a la fortaleza de la demanda interna, que contribuyó con 3,5 puntos al crecimiento interanual, mientras que la externa tuvo una aportación negativa de 0,5 puntos.