Su próxima edición se celebra los días 10, 11 y 12 de octubre, con más de 400 vehículos de veinte empresas expositoras

La Feria de Caravaca crece y se consolida como un gran escaparate para el motor y el sector agricola / Enrique Soler
La Feria de Caravaca de la Cruz regresa al casco urbano de la ciudad los días 10, 11 y 12 de octubre para consolidarse como una de las citas comerciales, culturales y gastronómicas más relevantes del calendario regional. Un evento multisectorial que vuelve a convertirse en el gran escaparate del sector de la automoción y la maquinaria agrícola, incorporando una intensa y variada programación gastronómica y cultural paralela para todos los públicos.
La edición 2025 contará con la participación de 20 firmas expositoras de los sectores de automoción y maquinaria agrícola que desplegarán en la Gran Vía y la Avenida de la Constitución una extensa muestra de más 400 vehículos, entre nuevos, kilómetro cero y de ocasión. Además, como novedad, se incorpora un expositor especializado en bicicletas, para mostrar las últimas tendencias de un sector en auge y promover alternativas sostenibles de movilidad urbana y deportiva.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha presentado el cartel y el programa oficial de la feria, junto a la concejal de Comercio, Ana Belén Martínez, y representantes de asociaciones y colectivos implicados en la organización, como la Asociación de Empresarios de la Automoción ASACAR y la Asociación de Hostelería del Noroeste Asprocomur.
Durante la presentación, el alcalde ha destacado la evolución del evento: “Hablamos de una feria con raíces y larga tradición en Caravaca, que en los últimos años hemos sido capaces de recuperar con fuerza. Gracias a la apuesta decidida del Ayuntamiento y al trabajo conjunto con los sectores de la automoción, de la maquinaria agrícola, de la hostelería y de la Fundación Camino de la Cruz, este evento ha recuperado el peso que tenía décadas atrás y se proyecta con fuerza a nivel regional. Ya son tres años inscritos en el calendario oficial de ferias regionales, y cada edición crece tanto en participación como en calidad”.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca con la colaboración de los sectores implicados, viene acompañado de una variada programación cultural y gastronómica
José Francisco García también ha subrayado que “Caravaca refuerza con esta feria su papel como cabecera de comarca, pero no solo de la del Noroeste, sino de un área natural mucho más amplia que abarca municipios de provincias limítrofes. Este evento demuestra que, cuando se trabaja coordinado en el ámbito municipal también se pueden proyectos de envergadura con impacto económico, turístico y cultural”.
Una programación intensa durante todo el fin de semana

ProgramacionFeriaDeCaravca2025 / La Opinión
El evento comenzará el viernes 10 de octubre a las 12:00 horas, con el acto de inauguración. Ese mismo día por la mañana, en la Plaza de San Juan, se celebrará la actividad ‘Escuela Peque Chefs’, dirigida a escolares del municipio que deseen participar en esta iniciativa gastronómica infantil, en la que aprenderán los secretos de la cocina regional mediante talleres lúdicos y educativos.
Esta feria, con unas raíces y un carácter que hemos sabido recuperar y adaptar a los tiempos, supone un respaldo a sectores destacados de la economía local
La exposición de automoción y maquinaria agrícola volverá a ocupar la arteria principal de la ciudad. Serán más de 400 vehículos los que se podrán ver entre la Gran Vía y la Avenida de la Constitución. La Asociación ASACAR coordina la presencia de los 10 concesionarios locales participantes, que ofrecerán al público vehículos nuevos, seminuevos y de ocasión, además de promociones exclusivas durante el fin de semana. Desde el sector agrícola, serán otros diez los expositores que presentarán maquinaria de última generación, con una muestra especializada que continúa siendo uno de los mayores atractivos de la feria.
En paralelo, el Paseo de la Corredera acogerá desde la tarde del viernes la VIII edición de las ‘Cocinas del Jubileo’, un evento que desarrolla la Asociación de Hostelería Asprocomur, con el patrocinio de la Fundación Camino de a Cruz y del Ayuntamiento de Caravaca. Aunque todas novedades del que está considerado el principal evento gastronómico del Noroeste se darán a conocer en una presentación el próximo martes 30 de septiembre, la concejal de Comercio, Ana Belén Martínez, ha avanzado que “este espacio se amplía y estará amenizado por conciertos y espectáculos dentro de la programación ‘Música para el paladar”.
Propuestas culturales y de ocio

La Feria de Caravaca crece y se consolida como un gran escaparate para el motor y el sector agricola / Enrique Soler
La programación se completa con numerosas propuestas culturales y de ocio. El sábado 11 de octubre, la calle Corredera y las vías adyacentes acogerán el Mercado de Antigüedades, Coleccionismo y Segunda Mano, con presencia de artesanos, anticuarios y actuaciones itinerantes organizadas por la asociación ArtAndante. El viernes por la tarde y el domingo por la mañana se celebrarán exhibiciones de danza en el escenario principal de la Corredera, a cargo de las academias Dafne Dance Academy y Edig Dance Studio. También está prevista una oferta musical en directo durante el fin de semana, entre las que destaca la actuación del Grupo Frenesí el sábado por la tarde en la Plaza Tuzla (16:30 h), y el concierto principal del evento, el sábado a las 23:00 horas en el Paseo de la Corredera, con el grupo DPereza, que ofrecerá un tributo a Leiva y Pereza.
La Feria de Atracciones Infantiles se instalará junto al Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba desde la tarde del jueves 9 de octubre hasta el domingo 12, y también permanecerá abierta durante el siguiente fin de semana. Este espacio vuelve a apostar por la inclusión, adaptando dos franjas horarias específicas —el viernes 10 y el viernes 17 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas— para niños y niñas con hipersensibilidad auditiva y/o visual, reduciendo el volumen y las luces para que puedan disfrutar de las atracciones sin barreras.
La Feria de Caravaca de la Cruz 2025 refuerza su posicionamiento tanto por dimensión comercial como por su oferta complementaria de ocio, cultura y gastronomía. Un evento que apuesta por el desarrollo local, la dinamización del comercio, el turismo y la proyección de Caravaca como ciudad referente. “La implicación del tejido empresarial, las asociaciones locales y comarcales, la hostelería y las distintas áreas municipales ha sido, un año más, clave para la realización de una feria que crece en calidad y proyección sin perder su esencia cercana y participativa”, ha detallado la concejal Ana Belén Martínez durante la presentación.