La Consejería ha adjudicado la redacción del nuevo Plan de Carreteras de la Región por un importe que supera los 200.000 euros

Imagen aérea de las obras realizadas en la carretera RM-531 en Alguazas. / CARM
La redacción del nuevo Plan de Carreteras de la Región de Murcia ya ha sido adjudicada, por importe de 222.420 euros. La gestión, a cargo de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, responde a «al compromiso adquirido en el ‘Pacto por las Infraestructuras de Transporte la Región de Murcia’», explicaron desde la Comunidad.
El consejero responsable, Jorge García Montoro, subrayó que «este documento permitirá que la Comunidad Autónoma disponga de un instrumento técnico integral para diagnosticar el estado actual de la red autonómica, planificar las futuras actuaciones y establecer una estrategia de inversión a medio y largo plazo».
«Este Plan definirá las prioridades de intervención y orientará la toma de decisiones con criterios objetivos, territoriales, medioambientales y de seguridad vial», añadió García Montoro.
El responsable de Fomento destacó que «el objetivo del Ejecutivo regional es contar con una herramienta útil y rigurosa que garantice una red viaria adaptada a las necesidades reales de los ciudadanos, para facilitar la vertebración y la cohesión territorial, garantizar la accesibilidad a todos los puntos de la Región, satisfacer las necesidades de transporte y mejorar la seguridad vial de nuestras carreteras».
El Plan analizará en profundidad los cerca de 2.730 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica y propondrá actuaciones agrupadas por programas y niveles de red, con especial atención a la movilidad interior, la conexión exterior, la conservación, la seguridad vial y la sostenibilidad.
Entre los contenidos del plan figuran el análisis del tráfico, el estado de los firmes, la jerarquización de la red, la identificación de actuaciones prioritarias, el estudio de impacto territorial y la evaluación ambiental estratégica, así como propuestas innovadoras en materia de digitalización, adaptación al cambio climático y protección del patrimonio viario.
La redacción incluye la tramitación de los estudios ambientales y territoriales preceptivos.