-
Unas 6.000 personas han pasado la última noche desalojados de sus casas
-
Última hora de los incendios en España hoy
Los incendios que asolan diferentes puntos de España y que permanecen activos en seis comunidades autónomas -Castilla y León, Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia- han obligado a más de 6.000 personas a pasar la pasada noche fuera de sus casas. Todos ellos han vivido con la angustia de saber si sus viviendas habrían sido o no devoradas por las llamas.
En el caso de Tres Cantos, donde ha fallecido una persona a consecuencia de las heridas causadas por el fuego, numerosos vecinos de la urbanización de Soto de Viñuelas, formada por chalets y algunos bloques de pisos, permanecían este martes por la mañana a la espera de poder regresar a sus casas después de ser desalojados a última hora de la tarde de ayer.
En total, unas 180 personas fueron evacuadas en Tres Cantos, de las que un centenar han pasado la noche en dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento, mientras el resto recurrió a familiares o amigos.
«Ahora mismo no sé si tengo casa o no», asegura en declaraciones a La Hora de La 1 el periodista Fernando Jáuregui, que es vecino de Soto de Viñuelas, zona afectada por el incendio declarado en el municipio madrileño de Tres Cantos a última hora de este lunes.
Fernando Jaúregui, periodista y vecino de Tres Cantos: «Ahora mismo no se si tengo casa o no»
Ana, otra vecina de Tres Cantos que ha sido desalojada, no ha podido dormir en toda la noche y tampoco sabe cómo estará su casa, aunque tiene la esperanza de que, por su ubicación, no le haya pasado nada. «Espero que mi casa no esté afectada porque está en la parte alta y en el centro», indica en declaraciones a la prensa.
Otra vecina ha estado vigilando la situación de su casa por unas cámaras que tiene instaladas. «Parece que las llamas no han entrado en la casa, pero no sabeos realmente cómo está. Salimos con los coches y los perros y nada más», cuenta a La Hora de La 1.
Una vecina desalojada por el incendio de Tres Cantos: “Salimos con los coches y los perros nada más”
El fuego se extendió «muy rápidamente»
Todos en Tres Cantos coincide en que el fuego empezó a devorarlo todo con mucha rapidez y que el humo era muy intenso, y se veía y se notaba incluso en «zonas alejadas» del lugar del incendio. «Fue impresionante cómo se desarrolló. Vimos las llamas a lo lejos, pero de repente vimos cómo corrían hasta tenerlas casi en frente», relata angustiada Ana.
A Mila y sus hijos pequeños, la evacuación les llegó estando y durmiendo. «Nos despertó la Guardia Civil, y tuvimos que salir con urgencia. Cogimos lo necesario y salimos», explica esta vecina, que le sorprendió la cercanía de las llamas. «Habíamos visto el humo, pero pensábamos que era más lejos y que no nos iban a desalojar», reconoce.
«Ya había habido incendios en Tres Cantos, pero no tan virulentos como este. De repente, el viento empezó a soplar hacia la urbanización, por lo que la Guardia civil nos dijo que teníamos que desalojar», explica a TVE José Alfredo, vecino que ha pasado la noche con su familia en casa de unos amigos.
También Santiago, residente en la urbanización desde hace cuatro décadas, asegura a Efe que, en un primer momento, el fuego era «pequeño» pero «se extendió con una rapidez terrible» y en solo quince minutos «se colocó al lado» de su casa.
«El humo no deja ver»
En Castilla y León, donde más de 3.500 personas han pasado la noche fuera de casa por varios fuegos que asolan esta comunidad, el panorama es «desolador». David Martínez, alcalde de Ayoó de Vidriales, municipio que tuvo que ser confinado este lunes por la tarde ante la imposibilidad de ser evacuado, describe una situación dantesca: «La nube de humo, niebla y ceniza, está todo en el ambiente y no te deja ver más allá de veinte metros», relata a Efe.
Afortunadamente, Martínez asegura que las llamas no han llegado a tocar ninguna casa, algo que ha atribuido fundamentalmente a la acción de los propios vecinos, que estuvieron rociando con agua, aunque sí ha quemado zona de huertas, algunas parcelas del casco urbano y algún vehículo.

Cómo actuar correctamente si estás cerca de un incendio: lugares seguros y acciones que debes evitar
Turistas afectados
La cercanía del fuego no solo ha obligado a desalojar a vecinos. En zonas como Tarifa (Cádiz), tan turística ahora en verano, también los veraneantes han tenido que dejar sus alojamientos ante la cercanía de las llamas.
Jakob, un joven holandés que lleva 20 años pasando sus vacaciones de verano en la zona junto a su familia, le sorprendió «lo rápido que el fuego se extendió». «Cuando vimos el humo y el fuego, fuimos a coger nuestros pasaportes. Tenemos miedo por nuestro apartamento. Ahora estamos en un colegio, donde hemos pasado la noche», explica a RTVE en un español más que correcto.
También Miguel Ángel, otro veraneante, tuvo que salir junto a su familia del apartamento que tenía alquilado desde el domingo. «Estamos esperando noticias, pero gracias a la persona que nos alquiló el apartamento, hemos tenido donde quedarnos esta noche porque nos han dejado estar en otro», asegura.
En esta localidad gaditana, más de 1.500 personas fueron desalojadas la pasada noche, aunque algunos ya han podido retornar a lo largo de este martes por la mañana. Es el caso de los alojados en los hoteles Meliá, Atlántico, Varadero, Costa Zahara 1 y Costa Zahara 2, así como las urbanizaciones Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Mar de Plata, Almadraba Playa, Bahía de la Plata, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol.
Por su parte, los desalojados de la zona alta de Atlanterra, del hotel Cortijo y de la playa de Los Alemanes no podrán regresar todavía a sus ubicaciones para garantizar su seguridad.