El mexicano ha presentado este lunes un escrito de alegaciones ante la Audiencia Provincial, oponiéndose al plan de reestructuración de deuda privada de la entidad grana, que resolverá la Audiencia Provincial esta semana
Casi una década después, Mauricio García de la Vega sigue ligado al Real Murcia. Afectado por el plan de reestructuración privada propuesto por la entidad grana, este mismo lunes ha presentado un escrito de alegaciones dirigido a la Audiencia Provincial, en defensa de sus intereses. La quita del 95 por 100 que contiene tal plan le supondría un quebranto económico muy claro, destrozando sus expectativas. Y después de hacerse público el pacto entre el Murcia y la Liga de Fútbol Profesional, se ha movilizado ante la instancia judicial que tomará una decisión en los próximos días. Algunas fuentes jurídicas hablan de deslegitímación del mexicano en sus planteamientos, al no ejercer el voto en la junta de accionistas que aprobó la activación de ese agresivo plan de reestructuración. Otras, sin embargo, le conceden pleno derecho, alineándose con un grupo de acreedores. Fibranet, One Management y el Málaga , además, de Mauricio G. De la Vega, han presentado alegaciones, entendiendo que el Murcia ha tenido un trato de preferencia con la LFP al no aplicarle una plica del 95 por 100 de la deuda total de 1.950.000 euros.
A estos escritos de alegaciones formulados, el Real Murcia ha respondido con las oportunas contraalegaciones . Y recibidas y analizadas todas, la Audiencia Provincial tiene previsto deliberar este miércoles, aunque el auto que le dé o le quite la razón a la entidad grana se puede dilatar unos días, por la complejidad del proceso.
El Real Murcia es club pionero en la aplicación de un plan de reestructuración de deuda privada, aprovechándose de una modificación en la legislación mercantil. De salir adelante, el pasivo de la entidad que preside Felipe Moreno pasaría de 10 millones a apenas 500.000 euros, que el Murcia debería satisfacer en los próximos tres años.