-
-
Los toros de la ganadería gaditana han terminado el encierro en 5 minutos y 22 segundos
-
Son la segunda ganadería que más ha participado en los Sanfermines por detrás de Miura
Los momentos más peligrosos vividos en el segundo encierro de los sanfermines 2025Silvia Quílez Iglesias rtveEl segundo encierro de San Fermín 2025 ha sido muy largo, de cinco minutos y 22 segundos y peligroso, con un toro descolgado, Caminante, de 575 kilos, que ha sembrado el pánico en el tramo final al darse la vuelta varias veces y embestir contra los corredores. Los astados han tardado cinco minutos y 22 segundos en llegar a la plaza de toros de Pamplona ante una carrera algo menos concurrida que la de este lunes, que como es habitual en los primeros encierros fue multitudinaria.
Este segundo encierro ha dejado el primer herido por asta de toro de 2025 en la calle Espoz y Mina. Además, se han registrado otros cinco traslados al hospital por diversas contusiones.
Tras una salida de vértigo, con varios de los toros lanzando derrotes en la subida de Santo Domingo, se han empezado a formar montones de corredores, multiplicándose el peligro de la carrera a partir del tramo del Ayuntamiento, donde tres toros se han apelotonado.
Caminante se descuelga y crece el peligro
A la altura de la calle Estafeta ha comenzado a crecer la tensión al quedarse descolgado Caminante que ha empezado a fijarse en los corredores y a darse la vuelta. La situación se ha complicado por momentos. Algunos corredores trataban de llamar la atención del animal que parecía desorientado. Los pastores han tenido que
Los momentos de más tensión se han vivido en el tramo final de la carrera, donde el toro descolgado se ha dado la vuelta varias veces y ha sido necesario esperar a los cabestros escoba para que guiaran al animal a la plaza.
Los seis ‘Cebaditas’, procedentes de la finca de Medina Sidonia, conocidos por su gran velocidad y peligrosidad en la carrera, son Campero (nº1), un cárdeno —pelos blancos y negros y aspecto gris— de 545 kilos; Puntero (nº20), un castaño claro de 570 kilos; Caminante (nº 23), un negro entrepelado —con pelos blancos dispersos— de 575 kilos; Lioso (nº 24), un cárdeno claro —mezcla de pelos blancos y negros— de 580 kilos, Cotorrito (nº11) un negro de 520 kilos y Avanto (nº 81), un negro de 545 kilos.
Esta es la trigésimo cuarta vez que esta ganadería está en las fiestas pamplonesas, solo por detrás de otra ganadería clásica, la de los Miura, en el número de encierros que han corrido.
En la anterior edición de los Sanfermines, los toros de Cebada Gago protagonizaron un encierro rápido y peligroso, que dejó al menos seis corredores trasladados al hospital, ninguno de ellos herido por asta. Tardaron dos minutos y 41 segundos en completar el recorrido desde los corrales de Santo Domingo.
Los toros de Cebada Gago serán lidiados este martes por la tarde por los diestros Antonio Ferrera, Pepe Moral y Román. Pepe Moral ha sustituido en el cartel del día 8 a Víctor Hernández debido a la lesión sufrida por este en la plaza de toros de Torrejón de Ardoz.
-