-
Se ha refrendado la nueva Ejecutiva Federal, propuesta por Sánchez, con un solo voto en contra y 315 a favor
-
Junto a Page, también ha habido críticas de la alcaldesa de Palencia o de miembros de la federación extremeña
El PSOE, y sobre todo, Pedro Sánchez, superan el primer Comité Federal de la era ‘post Cerdán’, después de que el exsecretario de Organización haya entrado en prisión esta semana por el presunto cobro de mordidas de obra pública. Aunque no sin un largo y tenso debate primero. Un discurso de 45 minutos de Sánchez, más de medio centenar de turnos de palabra, receso para comer y más de ocho horas de ‘cónclave’, han concluido con un cierre de filas general en torno a la dirección del partido, con la que afrontar la misión de «salvar el mundo y ganar», en palabras de Sánchez.
En un encuentro marcado por las acusaciones de corrupción que rodean el partido, con los dos anteriores secretarios de Organización en la etapa de Sánchez, Ábalos y Santos señalados por la UCO como presuntos corruptos, el PSOE se ha intentado recomponer como ha podido del shock de las últimas semanas.
A pesar de la disparidad de opiniones y visiones, el comité Federal del PSOE ha refrendado este sábado casi por unanimidad la nueva Ejecutiva Federal, propuesta por el secretario General Sánchez, con un solo voto en contra de los 316 miembros del órgano, que habría sido de la federación andaluza y cercano a Susana Díaz, según fuentes. La nueva Comisión Ejecutiva, reestructurada tras el caso Cerdán, pasa ahora de 54 a 48 miembros e incluye a Rebeca Torró como nueva ‘número 3’, quien contará finalmente solo con dos adjuntos, Borja Cabezón y Anabel Mateos.
La larga jornada ha empezado con sobresalto en Ferraz. El Comité se ha iniciado con retraso después de que a primera hora, una noticia de ‘eldiario.es’ señalase «comportamientos inadecuados» con mujeres de Francisco Salazar, a quien Sánchez había elegido para ser secretario de Organización adjunto. Al respecto, fuentes de Ferraz han defendido que han actuado con «contundencia» y que han tomado «medidas rápido» respecto a uno de los considerados colaboradores estrechos de Sánchez.
Pero una vez dentro y escuchada la intervención inicial de Sánchez en abierto en la que ha defendido estar con el «corazón dolido», y se ha reivindicado como el «capitán» con el que «capear el temporal» para «derrotar la corrupción», se ha dado paso a los 54 turnos de palabra que ha habido, según fuentes presenciales, aunque esas intervenciones ya han sido a puerta cerrada.
Page, el más crítico
De puertas para dentro en Ferraz, algunos de esos discursos han ido también en clave de metáfora marítima, como el de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que ha apelado a la unidad y a la necesidad de tener una buena tripulación porque ya hay un «buen capitán», según fuentes socialistas a RTVE. La balear ha aprovechado su turno de palabra para pedir unidad en un momento de olas y ha defendido que esto no va de resistir.
Sin embargo, no todas las intervenciones han sido tan amables. El barón más crítico actualmente, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado a Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza o si no, que convoque elecciones. Fuentes del PSOE castellanomanchego han revelado que durante su intervención, Page ha hecho esta petición para no tener que ceder más a «chantajes obscenos».
Page, de los pocos socialistas en el Comité Federal que ha criticado abiertamente a la dirección de su partido y que no se ha levantado a aplaudir a Sánchez en el momento de su intervención, ha encontrado confrontación directa en las intervenciones de otros compañeros de partido, que han cerrado filas con su secretario General. «Se ha quedado solo», han defendido fuentes del PSC sobre el manchego. «Los suyos aplauden a Sánchez cuando habla, pero cuando hable él, solo aplauden los suyos. Las piezas están cada una en su sitio», han añadido fuentes de la federación socialista catalana.
A la salida de Ferraz, la ministra de Ciencia ha señalado directamente al presidente castellano manchego. «El señor Page tiene que entender que hay una mayoría muy clara de respaldo a nuestro secretario General, no solo de dirigentes, sino militancia», ha dicho antes de meterse en el coche.
Puente replica a Page y le llama hipócrita
Uno de los momentos más tensos de la jornada ha llegado cuando el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha señalado a Page como un «hipócrita», según fuentes presentes. El vallisoletano le ha llamado así por las declaraciones de este viernes en las que el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha dijo que «algunos» no sabían ni siquiera si iban «a cumplir el fin de semana en el mismo cargo». «Algunos, a lo mejor, hasta ni saben siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel», añadió Page. Tras las palabras de Puente, el presidente manchego ha pedido réplica, pero se le ha negado.
Respecto a las voces críticas, varias han sido las intervenciones en las que se ha animado a los díscolos a presentarse a los diferentes procesos y conseguir mayorías. Una línea de discurso que ha sido replicada por varios ministros como Pilar Alegría, Óscar López, o Ángel Víctor Torres, y que han representado el ala más dura de los discursos, según fuentes del Comité.
El PSOE cierra filas en torno a Sánchez y las críticas de Page: «Tiene que entender que una mayoría respalda a nuestro secretario»
Algunas federaciones echan en falta autocrítica en una «loa a Sánchez»
A pesar de ello, las voces discordantes han estado presentes no solo por parte de Page, también se han centrado en la falta de autocrítica. Fuentes de la Federación Socialista de Extremadura han señalado que durante el comité ha habido «mucha loa» a Sánchez y han echado de menos autocrítica, algo que «no es bueno para el partido». Además, desde los extremeños, su secretario General ha defendido el valor de todas las voces que se están escuchando en el Comité Federal, incluso las críticas.
Otra de las críticas ha sido la alcaldesa de Palencia, Míriam Andrés Prieto, que ha señalado que si el partido está mal es por los que han corrompido «la acción política», no los que ganan elecciones como Page, a quien ha dado su apoyo en público. Además, Prieto ha sido muy crítica con la dirección actual, con los ministros y ha dicho que el partido se ha dirigido por una «pandilla».
Tras más de ocho horas de debate, Sánchez ha tenido indirecta para sus díscolos en la réplica final, en la que, entre otros temas, ha defendido la ley de amnistía que tantas críticas le ha supuesto dentro y fuera de su partido. «Cuando deje de ser presidente, seré un militante al lado de mi secretario General», ha dicho haciendo alusión a sus críticos, terminando así una jornada marcada por pocas voces discordantes, un voto en contra de un socialista andaluz y un cierre de filas, casi unánime, con Sánchez.