-
Tellado será el nuevo secretario general y su lugar como portavoz en el Congreso lo ocupará Muñoz
-
Gamarra seguirá siendo parte del núcleo duro de Feijóo al frente de la Vicesecretaría de Regeneración Institucional

Tellado será el nuevo secretario general del PP y su lugar como portavoz en el Congreso lo ocupará Ester Muñoz, hasta ahora vicesecretaria de Educación y Salud.
Cuca Gamarra ha utilizado la que ha sido su última intervención como secretaria general del partido para incidir en que cuando España «está en crisis» no es momento de «personalismos» sino de «servicio público» y ha dado la bienvenida al cargo a Tellado, de quien cree que hará una «magnífica gestión» en un momento «decisivo» para la historia de España.
Tellado llegó a Madrid de la mano de Feijóo, cuando dejó su cargo como presidente de la Xunta de Galicia para dar el salto a la política nacional para «salvar» el partido en 2022. Desde entonces, Tellado ha sido uno de los azotes del ‘sanchismo’ con intervenciones muy duras desde el Congreso de los Diputados.
También se integrará en la Secretaría General, el área de Organización. De este modo, Tellado asumirá los departamentos que dirigían Cuca Gamarra y Carmen Fúnez. Según el partido, ostentará «un mando único en la gestión de los asuntos internos, la relación con las autonomías y el diseño y planificación de los procesos electorales.
Por su parte, Ester Muñoz, hasta ahora vicesecretaria general de Educación y Salud, será quien releve a Tellado como portavoz en el Congreso de los Diputados. Muñoz ha ido ganando protagonismo en los últimos meses por sus también duras intervenciones contra los ministros del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno.
Mientras, Gamarra, que pidió su relevo, seguirá siendo parte del núcleo duro de Feijóo, ya que la sitúa al frente de la Vicesecretaría de Regeneración Institucional, que abarca las áreas de justicia, defensa e interior.
Alberto Nadal se incorpora al equipo económico
El líder del PP mantiene en su núcleo duro a Juan Bravo como vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras y al equipo económico se incorpora Alberto Nadal, como vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible. Aunque lo hará cuando termine sus obligaciones laborales en Estados Unidos, donde actualmente ejerce como representante de España en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Nadal tiene a sus espaldas una extensa carrera como alto funcionario; pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Desde el Gobierno de Rajoy impulsó la reforma del sistema eléctrico y, desde 2016, estuvo al frente de los presupuestos, en un momento en el que se había superado ya etapa más dura de la crisis económica. Tras la llegada del PSOE al Gobierno con la moción de censura, Nadal regresó a su desempeño como alto funcionario y ahora vuelve a la política de la mano de Feijóo.
Por otra parte, Feijóo ha designado a Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial. La eurodiputada y coordinadora general de la Fundación Reformismo 21, cercana a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sonaba en todas las quinielas después de que Feijóo le encargara la elaboración de la Ponencia Política, junto con los presidentes de Andalucía y Castilla y León —Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco— y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Feijóo también ha confirmado a Borja Sémper como vicesecretario de Cultura y Deporte, a Elías Bendodo como vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, y a Noelia Núñez al frente de la Vicesecretaría de Movilización y Reto Digital. Igualmente, Alicia García permanecerá como portavoz en el Senado.
Además, Jaime de los Santos, un perfil abiertamente gay, será nombrado vicesecretario de Educación e Igualdad en un congreso que se celebra el mes del Orgullo LGTBIQ+. Precisamente, De los Santos encabezará este sábado la delegación del PP en la marcha del Orgullo «nada más votar» en la elección del presidente del partido.
La última incorporación anunciada por Feijóo es la de Cayetana Álvarez de Toledo, diputada por Madrid y actual portavoz adjunta en el Congreso, que se sumará como una de las cinco vocales del Comité Ejecutivo Nacional. Con este nombramiento, regresa a un órgano clave del partido tras su destitución como portavoz en 2020, a raíz de sus discrepancias con la dirección del partido.