Santoral del día 1 de julio

El Señor de Chalma es una advocación de Cristo que data del siglo XVI que se venera en la iglesia del Señor de Chalma que se ubica en el poblado de Chalma, Malinalco, Estado de México.[1]​[2]​[3]​ Es una de las imágenes católicas más concurridas del país a la que acuden miles de personas año con año procedentes de muchos puntos del mismo.[4]​[5]​ Los ritos religiosos en torno suyo —que incluyen peregrinaciones, danzas y ferias— son parte del patrimonio cultural de su país y del tipo sincrético entre tradiciones mesoamericanas, virreinales y contemporáneas.[6]​

Santoral católico

  • Fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
  • Señor de Chalma Cristo que se venera en el estado de México.
  • San Aarón, de la tribu de Leví.
  • San Martín de Vienne]], obispo (s. III).
  • San Domiciano de Bebrón, abad (s. V).
  • San Teodorico de Mont d’Hor, presbítero (533).
  • San Eparquio de Angulema, presbítero (581).
  • San Golveno, obispo (s. VI).
  • San Carilefo de Anille, abad (s. VI).
  • Beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires (1591).
  • Beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir, que (1616).
  • San Oliverio Plunkett, obispo de Armagh y mártir (1681).
  • Beatos Juan Bautista Duverneuil, carmelita descalzo, y [Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, canónigo de Clermont, presbíteros y mártires (1794).
  • Beato Ignacio Falzon (1865).
  • San Zhang Huailu, mártir (1900).
  • Santos Justino Orona y Atilano Cruz, presbíteros y mártires (1928).
  • Beato Juan Nepomuceno Chrzan, presbítero y mártir (1942).