Sánchez medita sus próximos pasos y acudirá el miércoles a la sesión de control en el Congreso

  • El presidente del Gobierno está «hablando con muchas personas y pensando qué hacer», según fuentes del Gobierno

  • Sánchez reunirá este lunes a la ejecutiva del PSOE por primera vez tras la salida de Cerdán

PorRTVE.es

Pedro Sánchez estudia sus próximos pasos
Pedro Sánchez, durante su comparecencia en Ferraz tras la dimisión de Santos Cerdán EFE / DANIEL GONZÁLEZ
4 min.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está estudiando en Moncloa sus próximos pasos para atajar la crisis en el PSOE desatada tras la dimisión de Santos Cerdán por su implicación en el caso Koldo. El socialista está «hablando con muchas personas y pensando qué hacer», según informan fuentes del Gobierno a RTVE.

Las mismas fuentes apuntan a que el PSOE mantendrá contactos con los grupos parlamentarios y los socios de coalición —con los que ya ha habido conversaciones— para poner en común la situación. En este sentido, los socialistas quieren trasladar el mensaje a sus socios de que, «pese a la gran dificultad, hay un proyecto en común y se va a mantener». Sánchez está tomando el control de la situación, recabando información y hablando con sus colaboradores, señalan las fuentes. Se espera que decida los siguientes pasos a lo largo de los próximos días, añaden, teniendo en cuenta que el lunes hay Ejecutiva del partido.

El presidente del Gobierno se encuentra en Moncloa desde la tarde del sábado, tras pasar día y medio en la finca toledana de Quintos de Mora, propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales, y donde Sánchez ha celebrado otras reuniones con miembros de su Consejo de Ministros.

Reunión de la ejecutiva y sesión de control

Este lunes, Sánchez reunirá a la ejecutiva del PSOE, un encuentro al que ya no asistirá Santos Cerdán y en el que el líder socialista podría avanzar sus decisiones a sus correligionarios. Además, el jefe del Ejecutivo prevé asistir el próximo miércoles en el Congreso a la sesión de control al Gobierno, donde responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios y donde se producirá un nuevo cara a cara entre el líder socialista y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Inicialmente, Sánchez iba a viajar esta semana a Nueva York a la conferencia de la ONU, que finalmente se ha aplazado.

Fuentes parlamentarias han confirmado que el Gobierno se ha puesto en contacto con los grupos para informarles de este cambio y para que los que tengan cupo puedan presentar este lunes sus preguntas al presidente.

Sánchez rompió su silencio con una rueda de prensa el jueves en Ferraz tras la dimisión de Santos Cerdán. En la comparecencia, la primera desde el 29 de abril, Sánchez pidió perdón a la ciudadanía por el escándalo que involucra a su hasta ahora número 3 del partido y aseguró que no debió «confiar en él».

A preguntas de los periodistas, el dirigente socialista descartó un adelanto electoral y volvió a insistir en su intención de agotar la legislatura. «Mi intención será concurrir a los comicios cuando tocan», dijo. También anunció que impulsaría una reestructuración de la comitiva federal socialista en el comité federal el 5 de julio, en la que él permanecerá como secretario general del partido, así como una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE.

 

La noticia generó críticas inmediatas de todos los grupos parlamentarios. El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo tildó de «decepcionante» las explicaciones de Sánchez, aunque descartó presentar una moción de censura como exige Vox, que apunta a que «están pringados casi todos» en el PSOE.

Los socios del presidente consideraron insuficiente su respuesta y le pidieron «depurar responsabilidades» con medidas «contundentes». La más tajante fue la vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que reclamó «un giro de 180 grados» y «un nuevo marco de relaciones» entre el PSOE y Sumar. Díaz cree que el escándalo de Santos Cerdán supone un «punto de inflexión» en la legislatura. «No basta con el perdón, hay que tomar medidas», señaló el jueves.

Santos Cerdán defiende su inocencia

La dimisión del hasta ahora secretario de Organización del PSOE ha dejado en shock al PSOE desde que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo implicara en el caso Koldo como gestor del «monto y los pagos» de las mordidas de obra pública para el exministro José Luis Ábalos y Koldo García.

Santos Cerdán ha hablado por primera vez este sábado tras su renuncia y se ha mostrado muy afectado por el informe de la Guardia Civil, que considera un montaje.

 

En declaraciones al diario Noticias de Navarra, Santos Cerdán ha afirmado que entregará su acta de diputado el lunes, un paso necesario para formalizar su dimisión y que, sin embargo, no realizó el viernes antes del cierre del registro en el Congreso de los Diputados. Santos Cerdán ha defendido que es inocente: «No me quiero servir del aforamiento para demostrar mi inocencia», ha señalado.