California pide a un tribunal federal que detenga el despliegue de militares ordenado por Trump en Los Ángeles

  • El presidente ha enviado la Guardia Nacional y la Marina para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración

  • El gobernador de California defiende que la decisión «amenaza los cimientos» de la democracia estadounidense

PorRTVE.es

California pide a un tribunal federal que detenga el despliegue de militares ordenado por Trump en Los Ángeles
La Guardia Nacioan AP Photo Damian Dovarganes
2 min.El Estado de California ha pedido este martes a un tribunal federal una orden de emergencia que impida el despliegue de militares en las calles de Los Ángeles tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de enviar miles de agentes de la Guardia Nacional y marines a la ciudad para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración llevadas a cabo por la actual Administración.

«Desplegar en las calles a combatientes entrenados para la guerra no tiene precedentes y amenaza los cimientos de nuestra democracia«, ha dicho el gobernador Gavin Newsom. «Donald Trump se está comportando como un tirano, no como un presidente. Pedimos al tribunal que bloquee inmediatamente estas acciones ilegales».

La solicitud del estado llega un día después de que Newsom y el fiscal general estatal Rob Bonta demandaran a Trump y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, por desplegar a la Guardia Nacional sin contar con la autorización del gobernador, lo que supone la primera vez en 60 años que el Ejecutivo estadounidense desconoce la autoridad estatal sobre las fuerzas. Argumentan que la Administración «abusaba de la autoridad del Gobierno federal y violaba la Décima Enmienda» de la Constitución.

 

Un despliegue inédito ordenado por Trump

Cientos de marines estadounidenses han llegado este martes a Los Ángeles por orden de Trump, que también ha activado a 4.000 efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las protestas, que comenzaron tras el inicio el viernes de redadas contra migrantes, una medida que fue una promesa electoral del actual presidente y que forma parte de su dura política migratoria.

El presidente estadounidense apoyó un eventual arresto del gobernador de California, que, al igual que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, sostiene que las decisiones del mandatario republicano responden a motivaciones políticas.

Trump ha defendido lo que considera «una gran decisión» y ha asegurado que si no hubiera enviado a la Guardia Nacional, «Los Ángeles estaría ardiendo ahora mismo». Las tropas de la Guardia Nacional, ha dicho, permanecerán en la ciudad hasta que no haya «peligro». Asimismo, ha indicado que de ser necesario, invocará la Ley de Insurrección —que otorga al presidente la facultad de desplegar al Ejército en caso de desorden civil— para disolver militarmente las protestas.

Los cientos de militares desplegados en Los Ángeles para sofocar las protestas migratorias antigubernamentales tendrán un costo de 134 millones de dólares, según ha informado el Pentágono.