Buendía deja paso a Terol, que se convierte en la primera alcaldesa de la historia de Alcantarilla

La ‘número 2’ del Gobierno local se marca como objetivo que la localidad «siga creciendo», mientras que el ya exregidor deja la puerta abierta al PP: «Estoy a disposición del partido para lo que pueda ser de utilidad».

Buendía y Terol, atendiendo a los medios este jueves.

Buendía y Terol, atendiendo a los medios este jueves. / Israel Sánchez

Adrián González   24 ABR 2025 11:45  LA OPINIÓN

Paqui Terol, hasta ahora concejala de Hacienda y Organización en el Ayuntamiento de Alcantarilla y primera teniente de alcalde, asumirá en los próximos días la alcaldía del quinto municipio más grande de la Región de Murcia.

Será la primera mujer en la historia de la localidad que ostente el bastón de mando, después de que el hasta ahora regidor, el popular Joaquín Buendía, anunciase hace unos días su renuncia al cargo por motivos personales y para recuperar «su vida», una decisión que ha hecho efectiva este mismo jueves por la mañana tras presidir su último pleno municipal.

Terol se marca como objetivos prioritarios que Alcantarilla «siga creciendo», así como «continuar y terminar» todos los proyectos iniciados durante esta legislatura, aunque espera que en los dos años que quedan de mandato «salgan otros nuevos».

«Son momentos de nervios y de mucha responsabilidad, ya que te genera cierto temor a no estar a la altura de este Ayuntamiento y de esta ciudad», ha señalado la futura alcaldesa, quien no ha querido valorar si podría continuar más allá del año 2027, cuando termine el mandato actual.

Antes, Buendía ha anunciado que se trata de una decisión «muy meditada y pensada» durante estos meses. No obstante, a pesar de que ha confirmado que su intención es regresar a su puesto de trabajo como profesor en un instituto, ha reiterado en varias ocasiones que está «a disposición del Partido Popular para lo que pueda ser de utilidad».

Buendía y Terol, este jueves en el Ayuntamiento de Alcantarill

Buendía y Terol, este jueves en el Ayuntamiento de Alcantarill / Israel Sánchez

También ha asegurado que continuará al frente del PP de Alcantarilla y mantendrá sus responsabilidades dentro del Comité Ejecutivo Nacional y Regional.

«Esa intensidad y dedicación exclusiva a los problemas de los ciudadanos y los colectivos del municipio me han hecho abandonar parte de mi vida personal que quiero recuperar«, ha indicado.

«Han sido 10 años muy intensos, de mucha actividad, de muchos proyectos y actividad municipal que requerían hacer una transición y un cambio», ha asegurado. Asimismo, ha dado las gracias a todo el municipio de Alcantarilla porque «estos 10 años como alcalde van a ser inolvidables».

Buendía ha indicado que se va «muy tranquilo» al saber que «hay un equipo de Gobierno con mayoría absoluta, estable, con una larga experiencia, con personas entregadas y con una dedicación que han llevado a la senda de un crecimiento notable a Alcantarilla».

El hecho de que sea su «mano derecha» la que vaya a ser la próxima alcaldesa hace que el cambio «sea totalmente tranquilo» para el ya exregidor: «Tiene un talante extraordinario para convertirse en la primera regidora en la historia de Alcantarilla».

No habrá sorpresas

La ‘número dos’ de Buendía tomará las riendas del Consistorio, ya que el PP —con mayoría absoluta tras los resultados electorales en los comicios de 2023— cuenta con 13 de los 21 concejales en el Ayuntamiento, lo que garantiza su elección como primera edil con los votos de sus compañeros. Solo queda fijar día y hora para convocar un pleno extraordinario en el que Paqui Terol sea proclamada alcaldesa.

Tanto Buendía como su futura sucesora entraron hace ahora una década al Gobierno local de Alcantarilla (2015-2019), gobernando en minoría durante esa legislatura. En la 2019-2023 y en la actual, el partido consiguió con solvencia una mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Con el paso de los años, la que va a ser ahora alcaldesa ha ido ganando peso tanto en el Ejecutivo local como en el Partido Popular de Alcantarilla, ya que también era la portavoz municipal de la formación.

En 2023, Buendía le encomendó las competencias de Hacienda y Organización. A nivel regional, cuenta con el respaldo del propio Fernando López Miras, ya que no es una figura desconocida para el aparato: forma parte del Comité Ejecutivo Regional como secretaria ejecutiva de Transparencia y Participación.