Miles de huertanos abarrotan hoy la ciudad de Murcia para disfrutar del Bando con la mirada puesta en el cielo

‘La Tronaera’ se suspende debido al luto por el papa Francisco y en la misa de la patrona ante la Catedral habrá una foto gigante del pontífice

Grandes y pequeños ataviados con el traje típico toman las calles de Murcia. / JUAN CARLOS CAVAL

Ana Lucas

Miles de huertanos abarrotan este martes la ciudad de Murcia para disfrutar del Bando con la mirada puesta en el cielo por dos motivos: por la amenaza de lluvia primero y por el recuerdo del difunto papa Francisco después, aunque no necesariamente en este orden.

Y es que uno de los días grandes (con permiso del Entierro de la Sardina) de las Fiestas de Primavera de Murcia se puede ver salpicado por la lluvia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultada por esta redacción, augura precipitaciones que pueden ir acompañadas de tormentas. ¿Cuándo? Por la tarde, a partir de las cinco, hora a la que en teoría tiene que partir el desfile de la calle Mozart.

Habrá misa huertana en Belluga, como pistoletazo de salida. Luego, el esplendor en la hierba de los parques y jardines, barracas hasta los topes, la Plaza de las Flores y alrededores convertidas en un hervidero de paisanos, música, jolgorio y chalecos de todos los colores. Habrá bambos en los pies en vez de esparteñas, claveles tintados de azul, familias enteras con ‘güertanicos’ en carricoche y una ilusión a reventar, como es característico de uno de los eventos más populares, tanto de la ciudad como de la Región.

El caso es que ha coincidido con los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno de España a propósito del deceso del líder de la Iglesia Católica. Cuando hay luto oficial, por el motivo que sea, es habitual la cancelación de los actos institucionales que impliquen una celebración, además de que es frecuente convocar minutos de silencio u otros actos públicos para mostrar el pesar. Pero esto no afectará al Bando de la Huerta, que, siempre y cuando lo permita la lluvia, será un día grande en Murcia.

Obviamente, sí que habrá un recuerdo para el papa Francisco, muy querido por muchos murcianos. Los banderines de las peñas lucirán crespones negros, como en el Bando Infantil de este Lunes de Pascua, y tendrán lugar minutos de silencio antes del comienzo del desfile. ‘La Tronaera’ que iba a haber al mediodía se suspende.

En la misa de Belluga, con la patrona fuera de la Catedral, la Virgen llevará un crespón negro y en el escenario habrá una foto del pontífice argentino. Ya estaba la imagen en la ofrenda floral. En vez de una rondalla, en la misa actuará una coral.

Hospital de campaña

A más gente, más riesgo de todo. También de cosas no tan buenas: percances, comas etílicos o reyertas. La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región «ha organizado un dispositivo especial de refuerzo de recursos humanos y materiales para garantizar una correcta asistencia sanitaria en Murcia, con motivo de la celebración del Bando de la Huerta», indicó la Comunidad en una nota de prensa.

«Para atender posibles incidencias, los servicios de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias del 061 de la capital se reforzarán con un hospital de campaña, en el Jardín del Malecón, con personal de enfermería, médico y técnicos en emergencias sanitarias, para poder atender a pacientes en observación y primera atención, sirviendo para que se descongestionen las puertas de urgencias de los hospitales de la capital. Además, se dispondrá de dos unidades medicalizadas de emergencias, integradas por médico, enfermero y técnico en emergencias», destacaron. Toda precaución es poca.

Arranca el Bando de la Huerta infantil en Murcia

Ana Lucas

Asismo, «un vehículo de intervención rápida, dotado con enfermero y técnico de emergencias sanitarias estará preparado para llegar hasta lugares de difícil acceso y prestar la atención sanitaria in situ», insistieron desde la Comunidad, al tiempo que precisaron que «también se reforzará el Centro Coordinador de Urgencias con un médico coordinador, un enfermero y un técnico en emergencias sanitarias». «El enfermero coordinador del centro, designado en exclusiva para este evento, será el encargado, bajo la supervisión del coordinador médico jefe de la guardia, de la gestión de todos los asuntos relacionados con el Bando de la Huerta», manifestaron.

Cientos de intoxicaciones

No es un secreto que algo que caracteriza a este día es que algunos se pasan con la ingesta de alcohol. «El pasado año fueron atendidas 375 personas por el dispositivo sanitario de cobertura asistencial desplegado con motivo de la celebración del Bando de la Huerta, lo que representa un 14 por ciento más que en 2023″, concretó la Comunidad.

Del total de asistencias, 210 fueron por intoxicación etílica y 23 requirieron trasladados a los hospitales del Servicio Murciano de Salud. La zona donde se registró más actividad fue el recinto de La Fica, detalló el Ejecutivo regional en su nota.

Valencia y los 12 siglos de Murcia

Volviendo al desfile (el que peligra si llueve), servirá para recordar los 12 siglos que celebra Murcia: habrá plataforma conmemorativa. Después, bandas de música llegadas desde Valencia. Como ya adelantó este periódico, el Bando de la Huerta se convertirá este año en un gran tributo de fraternidad a la vecina Comunidad Valenciana que fue golpeada por la dana en octubre, comentó entonces el presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan García Serrano.

En la esencia de la fiesta, un homenaje solidario a los damnificados por la catástrofe del 29 de octubre, una banda de música de Valencia desfilará en el cortejo: una banda del Centro Instructivo Musical de Benimaclet-Valencia.

Saldrá el cartel oficial del Bando tirado por caballos y, tras él, una carroza tirada por mulas. Después, los oficios, el Tío de la Pita, el Perráneo, cuadrillas y grupos folclóricos variados, algunos de Alhama, de Calasparra o de Yecla, además de la Reina de la Huerta 2025 con sus damas. Costumbrismo popular con moño de picaporte que (más que nunca, pues es por partida doble) estará mirando al cielo.