La inauguración del entorno huertano en la plaza de la Cruz Roja será a las nueve de la noche

La peña ‘Los Güertanos’ se prepara para abrir sus puertas en las próximas horas. / Israel Sánchez
Judit López Picazo 20 ABR 2025 6:01 LA OPINIÓN
Las barracas de Murcia calientan motores para poner la carne sobre el asador esta misma tarde. La inauguración oficial será en el entorno huertano montado en el Jardín Chino, en la plaza de la Cruz Roja, a las nueve de la noche.
Este año habrá 38 barracas, una más que en 2024, que se repartirán entre el centro de la ciudad y las pedanías, y la Federación de Peñas Huertanas ya facilitó la carta completa y los precios, que suben por segundo año consecutivo.
Con las Reinas de la Huerta 2025 ya coronadas, las Fiestas de Primavera echan a andar con la apertura de las barracas y de los Jardines de Primavera que se encontrarán en 14 puntos repartidos por toda la ciudad, donde se ofrecerán actividades lúdicas, exposiciones florales, animaciones y talleres gratuitos.
Además, la plaza del Cardenal Belluga se convertirá a las ocho y media de esta tarde en el escenario de un espectáculo lírico protagonizado por tres cantantes y un pianista del Teatro Real, que, por primera vez, llega a Murcia a través de la Carroza del Real.
El lunes también habrá un menú completo. El primer plato será el Bando Infantil, que partirá desde la avenida Gutiérrez Mellado a las cinco de la tarde. Una hora más tardé será el momento de la ofrenda floral a la Patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta, con un cortejo que saldrá a las seis de la tarde desde la plaza Camachos hasta llegar a la del Cardenal Belluga, donde tendrá lugar la misa huertana ante la imagen de La Morenica el lunes a las diez de la mañana, seguida de una procesión por el entorno de la Catedral.
Precios
De las 38 barracas que hay en total, unas 8 se ubicarán en las sedes sociales de las peñas y el resto en las plazas y jardines del Ayuntamiento. De forma generalizada, las tapas suben unos 10 céntimos cada una. En cuanto a las bebidas, se sitúan en un euro el chato de vino y, en el caso de la cerveza, la caña sale a 1,40 euros y el vaso de 30 centilitros a 1,6 euros.
Entre las tapas más destacadas se encuentran, por ejemplo, la morcilla y la salchicha, que se servirán por 1,6 euros, mientras que el lomo se venderá por 1,7 euros. Otros platos como el pisto costarán 3 euros y los michirones, según el tamaño de la ración, entre 2,3 y 3,7 euros. Por su parte, la ración de guiso saldrá por 6,5 euros y la de arroz por 7 euros, entre otros. Y, si queda hueco para el postre, los tradicionales paparajotes costarán 1,5 euros y las matasuegras darán el salto a los dos euros.
Los ventorrillos saciarán el hambre de murcianos y visitantes hasta el domingo 27 de abril, cuando tendrá lugar el acto de clausura de las barracas instaldas en el Jardín Botánico a las dos de la tarde, después de una semana haciendo gala de la gastronomía murciana y los productos más típicos de la Huerta.