Las lluvias caídas en las últimas semanas en esa zona han permitido eliminar el 25% de las limitaciones impuestas por la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Segura

Los regantes tradicionales de la margen derecha de los ríos del Noroeste de la Región podrán regar con normalidad. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha acordado finalizar las restricciones al regadío tradicional que pesaban sobre la Unidad Territorial IV de la Demarcación del Segura y que afectaban al 25% del volumen asignado a los usuarios de la zona.
Los regantes de la margen derecha de los ríos Moratalla, Argos, Quípar y Guadalentín aguas arriba del embalse de Puentes, así como, las masas de agua subterránea Anticlinal de Socovos, Caravaca, Alto Quípar, Bajo Quípar, Detrítico de Chirivel, Vélez Blanco-María, Valdeinfierno y Sierra de la Zarza, volverán a poder disponer de los recursos asignados dentro de la planificación hidrológica actual.
La finalización de las restricciones aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado 12 de abril de 2025, y entraron en vigor ayer día 13 de abril.
La CHS ya anticipó en la última Comisión de Desembalse está posibilidad debido al generoso episodio de lluvias del pasado mes de marzo y que afectó principalmente a la margen derecha y vega media de la cuenca del Segura.
Satisfacción entre los agricultores de Caravaca tras el levantamiento de la restricción
Los regantes no entendían, porque zonas como Caravaca habían sido afectadas por esta limitación del 25% explica Juan Pedro Martínez, presidente de la cooperativa Frutas Caravaca.
También piden que ante la situación de caudal que lleva el Tajo, se aumente los aportes al trasvase.
Desde la cooperativa han demandado que en estas situaciones de excepcionalidad se actúe con mayor rapidez.