-
El presupuesto de esta convocatoria alcanza un máximo histórico de 2.544 millones de euros
PorRTVE.es

Estas becas están destinadas a alumnos de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Deportivas, idiomas o estudios universitarios.
¿Cómo se pueden solicitar las becas MEC?
Las solicitudes para las becas MEC deben presentarse a través del formulario disponible en la sede electrónica del Ministerio de Educación, el cual también se encuentra accesible en la página de Formación Profesional.
Al igual que en convocatorias anteriores, los solicitantes deberán completar inicialmente una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante. Esto significa que es necesario presentar la solicitud, aunque aún no se conozcan las notas del curso actual, los estudios a cursar en el próximo año o si se continuará la formación.
Una vez completada la solicitud, deberá ser firmada por el estudiante o por su representante legal si es menor de edad. Para ello, se deberá utilizar cualquiera de los sistemas de firma electrónica admitidos por la sede electrónica del Ministerio. Tras el envío, es imprescindible conservar el resguardo de solicitud, ya que servirá como comprobante de haber presentado la solicitud dentro del plazo establecido.
Los solicitantes podrán consultar el estado de su tramitación a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, en el apartado «Mis expedientes». Además, podrán obtener información en la unidad de becas de la administración educativa de su comunidad autónoma o universidad, identificándose con su NIF/NIE. También es posible verificar el estado de la solicitud en las páginas web de las administraciones educativas y universidades.
¿Cuáles son los plazos para solicitar las becas?
El periodo de solicitud de las becas se abre este lunes 24 de marzo a las 08:00 horas y permanecerá disponible hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas. Las solicitudes deben presentarse únicamente por internet, a través del formulario disponible en la sede electrónica del Ministerio de Educación y en la página de Formación Profesional.
¿Para qué ciclos formativos están destinadas?
Las becas MEC pueden solicitarse para estudios universitarios y no universitarios en todo el territorio nacional.
Estudios no universitarios:
- Bachillerato (primer y segundo curso).
- Ciclos de Formación Profesional de grado básico, medio y superior (incluyendo los impartidos en centros docentes militares).
- Cursos de acceso y preparación para pruebas de acceso a la FP y cursos de formación específicos para ingresar en ciclos formativos de grado medio y superior, siempre que se impartan en centros públicos o privados concertados.
- Enseñanzas artísticas (profesionales y superiores).
- Enseñanzas deportivas.
- Estudios de idiomas en escuelas oficiales (presencial o a distancia).
- Estudios religiosos superiores.
Estudios universitarios:
- Grados y másteres oficiales (incluidos los estudios en centros universitarios de la Defensa, la Guardia Civil y el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional).
- Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años en universidades públicas.
- Complementos formativos para acceso u obtención del título de máster y créditos adicionales para la obtención del título de grado. (No se incluyen becas para doctorados, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades).
¿Cuáles son los requisitos económicos y cómo saber en qué umbral de renta estoy?
Para acceder a una beca MEC, es fundamental conocer el umbral de renta familiar en el que te encuentras. Cada año, el Ministerio de Educación establece tres umbrales económicos que determinan el tipo y la cuantía de la ayuda que puedes recibir.
Si tu renta familiar está dentro del umbral 1, tendrás derecho a la beca completa, que incluye una cuantía fija de 1.700€, la compensación de la matrícula universitaria y ayudas adicionales si necesitas cambiar de residencia (2.700€) o si obtienes notas excelentes (hasta 125€). Además, recibirás una cuantía variable en función de la renta y tu rendimiento académico.
Si tu renta está en el umbral 2, seguirás teniendo derecho a beca, pero con una cuantía algo menor. La matrícula será compensada y podrás optar a ayudas por residencia (2.500€) y excelencia académica (hasta 125€), además de la cuantía variable correspondiente.
En el caso del umbral 3, solo se cubrirá el importe de la matrícula y, en caso de obtener notas excelentes, podrás recibir hasta 125€. Si la renta familiar supera este umbral, no se tendrá derecho a beca.
Además, existen situaciones especiales que pueden afectar la cuantía, como residir en Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla, o tener una discapacidad superior al 25%.
¿Cuál es la cuantía y cuándo ingresan las becas MEC 2025?
La cuantía de las becas MEC se divide en varias categorías:
- Beca de matrícula: Para estudiantes universitarios, cubre el importe de los créditos matriculados por primera vez en el curso 2024-2025.
- Cuantía fija por renta: 1.700€ para estudiantes universitarios y no universitarios.
- Cuantía fija por residencia: 2.500€ para aquellos que deban vivir fuera del domicilio familiar durante el curso.
- Cuantía fija por excelencia académica: Oscila entre 50€ y 125€, según las calificaciones del estudiante.
- Beca básica: 300€ para estudiantes no universitarios. Para quienes cursen Ciclos Formativos de Grado Básico, la cuantía es de 350€.
- Cuantías adicionales: Para estudiantes con domicilio familiar en la España insular, Ceuta y Melilla, así como para universitarios con discapacidad.
Además, se asignará una cuantía variable, que será diferente para cada solicitante. Esta cantidad se determinará según la nota media del estudiante y su renta familiar, siendo el importe mínimo 60€.