El derribo del muro perimetral del pabellón de internos forma parte de las obras de la fase 2.1 de la rehabilitación de la antigua prisión provincial
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha instado al Ayuntamiento de Murcia a paralizar «de manera inmediata» el derribo parcial del muro perimetral que se estaba ejecutando en el pabellón de internos de la Cárcel Vieja de Murcia.
«Desde el Grupo Socialista y desde el partido llevamos unos meses ya trabajando discretamente, a través de la Delegación del Gobierno, con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, para conseguir que en esa resolución de declaración como lugar de memoria se incluyeran medidas de conservación de los valores que justifican esa declaración», señala Ginés Ruiz Maciá, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Murcia. «Esta mañana, al ver que se iniciaba el derribo de los muros, nos hemos puesto en contacto rápidamente con el Ministerio, con la Secretaría de Estado, que afortunadamente ha respondido rápidamente y ha mandado un requerimiento de suspensión de esas obras de derribo«, añade Ruiz Maciá. Y concluye: «A partir de ahora vamos a seguir trabajando para conseguir que las obras que están en marcha respeten los valores memorísticos del lugar y se pueda coordinar su destino como lugar de memoria con la utilización de lugar de cultura también».
En la misiva, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, recuerda que el 24 de junio de 2024, la directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática adoptó el acuerdo de incoación del procedimiento de declaración como Lugar de Memoria Democrática de la antigua prisión, de conformidad con la Ley de Memoria Democrática. La incoación de la Cárcel Vieja lleva aparejada la anotación preventiva del bien en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática, y el inmueble goza de la misma protección establecida para los que ya han sido declarados dentro de esa lista.
En ese sentido, el secretario de Estado apunta en su carta, dirigida al alcalde, José Ballesta, que, conforme a la Ley, las Administraciones públicas que sean titulares de bienes declarados lugares de memoria democrática estarán obligadas a garantizar su perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada. A esto añade que, en todo caso, evitarán la remoción o desaparición de vestigios erigidos en recuerdo y reconocimiento de hechos representativos de la memoria democrática y la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades en cualquier época.
Onda Regional se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Murcia para recabar sus explicaciones. Se añadirán a esta información en cuanto las recibamos.
Huermur califica de «bochorno nacional» el derribo
El requerimiento de paralización de los derribos firmado hoy por el Secretario de Estado de Memoria Democrática viene a dar la razón a Huermur, según esta organización, que solicitó formalmente por escrito dicha paralización en agosto y diciembre de 2024. La entidad conservacionista indica que esta mañana fueron interpuestas judicialmente las medidas cautelarísimas solicitadas a la Audiencia Nacional por el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, que también han sido comunicadas a la Fiscalía de Memoria Democrática, con la que se ha estado en contacto toda la mañana.
Huermur va a estudiar el inicio de acciones penales contra los presuntos responsables de los derribos en la Cárcel Vieja, pues el complejo carcelario cuenta con protección cautelar tras la incoación en el BOE el pasado mes de julio. Una protección ahora ratificada por la propia Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que ha instado hoy al alcalde Ballesta a parar los derribos. Huermur va a solicitar el precinto de los muros e inmovilización de los restos derribados para exigir, si es necesario vía judicial, su reconstrucción y reposición a su estado original.