El Murcia estima que su valor en bolsa es de 140 millones de euros

Felipe Moreno quiere involucrar en el proyecto de la Ciudad Deportiva a Agustín Ramos, con mucha liquidez ahora tras vender Fibranet.

Bolsa

Imagen de la sede de la Bolsa madrileña. Foto: RTVE

GREGORIO LEÓN

Felipe Moreno había avisado. El desayuno informativo del viernes pasado, aparte de café humeante, cruasanes y rollos navideños, iba a traer una noticia. Y el presidente no tardó en soltarla, a propósito de las fórmulas de financiación que está explorando para sacar adelante su gran proyecto, la Ciudad Deportiva. Una vez saldada casi de forma total la deuda pública que ahogaba al club (que presentará patrimonio neto positivo, después de décadas), 2025 aparece con un reto nuevo. Extraordinario en su dimensión. Y en costo, que nunca sería inferior a los 50 millones de euros. Que el club cotice en Bolsa es la idea ingeniosa que ha tenido Felipe Moreno. Y ya hay estimación del valor total del Real Murcia en el mercado bursátil, hecha desde los despachos de la zona noble del estadio Nueva Condomina: 140 millones de euros. El empresario cordobés considera que la entidad que preside tiene un radio de alcance que desborda los propios límites de la Región de Murcia, y alcanzaría a dos millones de personas.

El dirigente grana ya ha tenido contacto con técnicos especialistas en bolsa, a fin de buscar la forma de arrancar esta entrada en el parqué madrileño del Real Murcia. No sería el primer club de España que cotizara en Bolsa. El Intercity se le adelantó. Pero desde que entró en BME Growth en 2021, sus acciones se han devaluado un 93 por 100. Ello se explica por los graves problemas financieros que lo están estrangulando. De hecho, presentó un patrimonio negativo neto de 7,87 millones de euros. El Murcia ha abandonado esos números rojos y presentará orgulloso su nuevo informe económico, actualizado a 30 de junio, en la asamblea de este jueves.

Agustín Ramos, posible socio de la Ciudad Deportiva

Ante el tamaño colosal del proyecto a desplegar, Felipe Moreno está buscando aliados. Ya avanzó el viernes diferentes vías de financiación, que incluyen la suscripción de una línea de crédito, pero también asociarse con personas físicas dispuestas a involucrarse en el proyecto. Y en su cabeza está Agustín Ramos, el hombre que le cedió el testigo. No fue posible el gobierno de coalición, de tal modo que Felipe Moreno asumió gran parte del control de las acciones. Y Ramos se echó a un lado, a cambio de una cantidad económica, discutida durante meses por los técnicos económicos y jurídicos que asesoran al empresario cordobés. Pero después de una negociación en la que ha intervenido como enlace Antonio Pedreño, han llegado a un punto de convergencia. El pacto verbal quedará sellado en enero. Y en este nuevo clima de cordialidad, Agustín Ramos podría sumarse a la Ciudad Deportiva. El abaranero, que ha vendido Fibranet por una cantidad muy alta, está con liquidez de sobra para arrimar el hombro.

Concesión de la Ciudad Deportiva por 75 años

El Real Murcia pretende conseguir la concesión para usar la Ciudad Deportiva, construida en terreno municipal, por un periodo de 75 años. Y así se lo transmitió la semana pasada Felipe Moreno a responsables del Ayuntamiento, que ahora valorarán la petición formulada. La entidad grana pretende que el movimiento de tierras ya comience en el mes de enero.