El Senado aprueba volver al plan de 2006 sobre la Bahía de Portmán

La Cámara Alta rechaza, tras un tenso debate entre populares y socialistas, una moción sobre el Mar Menor

Imagen de archivo de la Bahía de Portmán

Imagen de archivo de la Bahía de Portmán / Iván Urquizar

Jose Antonio Sánchez  

El Partido Popular hizo valer su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante su propuesta sobre la Bahía de Portmán. Piden al Gobierno de España respetar el convenio del año 2006 entre las distintas administraciones para la regeneración ambiental del enclave contaminado por estériles mineros.

Solicitan «abandonar cualquier intención de sellar la rada o de realizar una intervención ambiental mínima sobre la misma», así como recuperar un fondo de Bahía de 250 metros sobre la línea actual de costa y, por trámite de urgencia, reactivar los procedimientos administrativos para reanudar los trabajos de limpieza.

Cruce de acusaciones

El debate sobre la recuperación de la Bahía de Portmán fue tenso, con peticiones de bajar el tono por parte de la senadora socialista Inma Sánchez, que aseguró que los populares Francisco Bernabé y Antonio Luengo estaban «demasiado excitados» y les pidió que abandonaran el tono de «matonismo» que estaban empleando en la Cámara Alta.

Además, aventuró que con la ya exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, pasará lo mismo que en su día sucedió con Cristina Narbona, a la que se criticó por las desaladoras que hoy ayudan al campo murciano.

Por su parte, los populares aseveraron que el «gobierno socialista se niega a regenerar la Bahía» y que Ribera ha hecho una propuesta sin contar con el Ayuntamiento de La Unión, el Gobierno regional, vecinos ni ecologistas. Misma dinámica que en la moción socialista para impulsar el plan ministerial recuperar el Mar Menor y afear al Gobierno murciano los incumplimientos de la ley regional.

La iniciativa que se rechazó con los votos del PP, que catalogó de «maldad incalificable» la dejadez del Gobierno de Pedro Sánchez en la laguna salada. Además, el senador Luengo minimizó el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor y retó a la representante del socialista a citar una sola medida «que haya contribuido a recuperar el Mar Menor».