Más de un centenar de carreteras afectadas por el temporal de nieve en España

Vehículos ligeros y camiones circulan este miércoles por la a-15 a la altura de Pagozelay, la autovía ha permanecido cerrada en la zona de guipúzcoa durante unas horas pero ya se circula con normalidad. / Jesús Diges EFE

Los efectos que deja el temporal, sobre todo en el norte de la península

CADENA SER   Madrid

La previsión con la que los meteorólogos advertían de estaba llegando lo peor del primer temporal invernal del año se han cumplido. Estamos inmersos en lo que Aemet denominaba «fenómeno extremo», un temporal de «48 horas de nevadas en cotas bajas» que se extenderá hasta el jueves. La cota de nieve está entre los 300 metros y los 500 metros en el norte peninsular, y han despertado nevadas capitales como Vitoria, Ávila, Pamplona, Huesca y Lugo. La nieve causa problemas en algunas carreteras, en concreto, a esta hora hay 133 vías afectadas, de las que 15 son carreteras principales. En el resto, 118 vías secundarias están afectadas, sobre todo pertenecen a Aragón, Cantabria y Castilla y León.

Más información

Lo peor del temporal está en el norte. Según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT), en Aragón, una de las comunidades más perjudicadas por las copiosas nevadas, hay complicaciones en el tráfico en Huesca la A23, en Saviñánigo, y la A21 en Jaca y Zaragoza, y hay varios puntos afectados en carreteras de los Pirineos.

En Galicia hay complicaciones en el tráfico en la A-6 en la provincia de Lugo y en la A-52 en Ourense, mientras que en el País Vasco el temporal ha obligado a cerrar al tráfico 13 puertos de montaña de la red secundaria y es necesario el uso de cadenas en otros 13, pero en la red principal solo se ve afectada la A-1 en Álava a su paso por Armillón.

Vista de la zona de la muralla en la ciudad de Ávila cubierta por la nieve caída durante la madrugada de este miércoles. / RAÚL SANCHIDRIÁN

También en Asturias, en la autopista del Huerna (AP-66) y el Puerto de Pajares, las dos principales vías de comunicación por carretera entre Asturias y la Meseta, se encuentran cerrados a la circulación de camiones por la gran cantidad de nieve caída en las últimas horas. demás por la autopista sólo pueden circular turismos y autocares a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, mientras que los coches están obligados al uso de cadenas en el Puerto de Pajares.

La nieve caída esta noche en Cantabria ha cerrado al tráfico los habituales puertos de montaña de la red autonómica (Estacas de Trueba, La Sía y Lunada) y la Autovía de la Meseta no registra incidencias, excepto en el límite con Palencia. Desde el límite de Cantabria a Aguilar de Campoo la A-67 precisa cadenas o neumáticos de invierno para los vehículos y está prohibido el paso de camiones, autobuses o articulados, por la nieve, que puede llegar hoy a los 300 metros de altitud, mientras que el resto de la autovía no registra incidencias, aunque Tráfico recomienda precaución debido a que la situación puede empeorar.

Así estaba la Plaza de la Virgen Blanca a las seis de la madrugada / Iker Armentia

Castilla y León también tiene problemas con la nieve en la A1 en Burgos, a la altura de la localidad de Aranda del Duero y de Villalmanzo, y en la A6 en León en áreas de Brazuelo y de Villafranca del Bierzo; en Palencia en la A67 y en Segovia, la A1 a su paso por Cerezo de Abajo. En Ávila ha nevado en la capital y la nieve y el hielo dejan problemas en carreteras de la red secundaria de la provincia.

La Comunidad de Madrid tiene nivel amarillo en la A1 -cerrado el paso a camiones y articulados- en el municipio de el Molar, desde el kilómetros 44 al kilómetros 95.

En el sur, la alerta es por viento en el litoral y en Sierra Nevada hay puntos de montaña cortados por la nieve y también por heladas. El temporal de viento hoy se centra en el Mediterráneo, con rachas de 70-90 km/h en el tercio este del país y en Baleares.

El frío se ha intensificado este miércoles por la irrupción de una masa de aire ártico y aunque la nieve se limitará al norte peninsular y zonas de montaña, la lluvia estará presente también en el sur, Baleares y Canarias. Las temperaturas están en descenso, con entre 3 y 6 grados en la meseta norte, entre 7 y 8 en la meseta sur y entre 9 y 10 grados en el Cantábrico.

Vista de Peñas de Aia nevado desde la playa de Ondarreta de San Sebastián este miércoles. / Javier Etxezarreta

¿Cuándo terminará el temporal?

Según la previsión de Aemet, las nevadas copiosas se mantendrán 48 horas, desde la noche del martes al jueves. De cara a ese día subirá la cota de nieve (pero ya al final de la jornada) y se registrarán temperaturas muy frías, propias del invierno. El jueves cesará la precipitación en el sur, pero se mantendrá en el norte, Baleares y Canarias.