Conseguidas las 500.000 firmas para respaldar la ILP para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor

«De Canarias a Helsinki miles de personas han dejado su firma convencidas de que hay futuro para la laguna según», según los promotores de la iniciativa

Desde la Comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular Mar Menor comunican que, «tras 11 meses de recogida de firmas, se ha logrado el objetivo final necesario para que la propuesta de ley sea debatida en el Congreso de los Diputados».

Recuerdan que «el 29 de julio de 2020, ocho personas presentaron el procedimiento de forma oficial en Madrid convencidas que había un futuro para la albufera; en octubre la Junta del Censo les autorizó a comenzar con las solicitudes de firmas ciudadanas y en noviembre ya se tenian los pliegos sellados».

«De Canarias a Helsinki, han sido miles las personas comprometidas con el Mar Menor que han dejado su huella para estar más cerca de conseguir la Iniciativa Legislativa Popular para dotar de derechos al Mar Menor. Incluso recibimos peticiones de firmas desde Sudamérica» según nos cuentan .

Afirman que «sin contactos ni recursos económicos, hemos conseguido poner la protección del Mar Menor en primera línea informativa, logrando hitos como la invitación de la ILP a la 26ª Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP26), en la que se debatirán los derechos de la naturaleza el próximo 4 de noviembre en Glasgow y donde la doctora Teresa Vicente defenderá y dará voz al Mar Menor».

Las restricciones de movilidad y condiciones políticas adversas afirman que «no han hecho mella en los ciudadanos que desean un Mar Vivo y sano. Ha sido fundamental la implicación de todos los fedatarios y voluntarios comprometidos que han constituído más de 500 puntos de recogida de firmas: 365 en la Región de Murcia, y otros 200 repartidos entre el resto de comunidades autónomas y de países como Alemania, Finlandia, Francia o República Checa».

«Esta propuesta de Ley se convierte aún más en popular y hace que esta iniciativa tenga todo el sentido extenso de la palabra».

Uno de los hitos a destacar es el apoyo e implicación de 23 ayuntamientos de la Región de Murcia a la ILP, y también el apoyo en Barcelona, buena muestra del cambio de sensibilidad que se ha producido en nuestra sociedad ante el desastre medioambiental del Mar Menor.

Los promotores de la ILP Personalidad Jurídica para el Mar Menor, han agradecido a toda la sociedad la sensibilidad y apoyo que les han mostrado en las muchas actuaciones que han realizado durante estos meses para dar visibilidad a la recogida de firmas.