
RTVE
En España hay 27.121 muertos con COVID-19 y más de 237.000 contagiados por el nuevo coronavirus, el COV-SARS-2. La desescalada avanza con la incorporación este lunes a la Fase 2 de otras ocho provincias, con lo que el 70% de la población española estará en el llamado estadio intermedio, mientras llegan a la Fase 3 la isla balear de Formentera y las canarias de El Hierro, La Gomera y La Graciosa. El Consejo de Ministros aprobó este viernes el ingreso mínimo vital. Hoy los actos por el Día de las Fuerzas Armadas se reducen al mínimo por la pandemia y el luto oficial.
Sigue en directo la última hora al minuto:
- 10:34
La ministra de Interior, Margarita Robles, interviene en la videoconferencia con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. Robles ha asegurado que las fuerzas armadas «van a estar siempre en primera línea» como han hecho durante la pandemia y ha animado a «seguir trabajando» por España.
Margarita Robles, ministra de Defensa: «Las Fuerzas Armadas han sufrido como propios todo el dolor de las personas que han sufrido la enfermedad […] Las FF.AA. van a estar siempre en primera línea»https://t.co/1YKsdA9ocs pic.twitter.com/E56IXnTzJT
— 24h (@24h_tve) May 30, 2020
- 10:30
Felipe VI, sobre la labor de la Guardia Real en la operación Balmis: «Para mí ha sido un placer y un orgullo ofrecerla, sabiendo que no cometía ninguna inocencia ni torpeza porque sé la calidad de hombres y mujeres que sirven en la Guardia Real. Han sido de enorme eficacia y motivación para contribuir cuando nuestro país ha estado pasando una situación tan difícil».
- 10:24
En la Fase 3, se limita a la mitad de los puestos habituales o autorizado de los mercadillos con el objetivo de reducir la afluencia de clientes y asegurar el mantenimiento de la distancia social de dos metros, según establece la orden ministerial publicada al respecto este sábado en el BOE.
- 10:21
La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha mostrado su preocupación por las imágenes vistas en los últimos días en algunas playas de Euskadi, donde no se han respetado las medidas de seguridad, y ha apelado a la «responsabilidad individual» ya que «el virus todavía está con nosotros». En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Tapia ha apelado a la responsabilidad individual y ha destacado que, por parte del Departamento de Salud, existe una planificación «muy concreta para detectar posibles contagios y rebotes». «Se trata de localizarlo y realizar acciones quirúrgicas en esas zonas regresando a la Fase 0. No un confinamiento masivo como el vivido sino focalizado en determinados puntos», ha añadido.
- 10:18
El Grupo Parlamentario de Vox ha registrado en la Asamblea de Madrid una iniciativa para que miembros del Gobierno regional, altos cargos y asesores se rebajen el sueldo un 10% y reduzcan así el gasto político por «solidaridad y en justicia» con las víctimas de la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus. En concreto, se trata de una Proposición No de Ley (PNL), a la que ha tenido acceso Europa Press, que propone también reducir el número de miembros del Ejecutivo autonómico a ocho consejeros, eliminar la figura del viceconsejero y suprimir las direcciones y subdirecciones generales que no tengan una estructura administrativa a su cargo de, al menos, dos unidades de rango inferior.
- 10:15
El rey habla con el responsable del Regimiento NBQ que ha participado en la misión Balmis para ayudar a la desinfección de residencias y diversas superficies durante la pandemia y para el traslado de fallecidos. «Vuestro regimiento es sin duda uno de esos ejemplos de especialización tan intensa que, si bien como es natural todo el mundo espera que nunca sean necesarios, ponen de manifiesto muy claramente la importancia de tener esas capacidades para poder emplearlas cuando sea necesario, y así lo habéis hecho con el apoyo del resto de unidades», ha asegurado en la videoconferencia con los militares con motivo del Día de las Fuerzas Armadas,
- 10:11
El presidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA), Jannes Maes, ha manifestado, en una entrevista con Efe, su “gran decepción” por los planes de recuperación y presupuestarios de la CE presentados esta semana, porque “infravaloran” el valor económico de la agricultura y las dificultades especiales que afrontan los productores menores de 40 años, especialmente, con la crisis del coronavirus.“Con nosotros pasa como con los (profesionales) sanitarios. Muchos aplausos para los que trabajan en los hospitales, pero la UE y los Gobiernos no dan los pasos financieros para apoyarlos”, según Maes, responsable de una explotación ganadera en Flandes (Bélgica).
- 10:09
La ruptura de Washington con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es «un serio revés para la salud mundial», ha asegurado el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, en Twitter. Además, ha insistido en la necesidad de reformar la institución y en que la Unión Europea debe «comprometerse más» financieramente con ella.
- 10:06
Continúa la videoconferencia del rey de España con los militares españoles con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. En ella, el rey se ha interesado por la familia en Estados Unidos del comandante Alejandro Villanueva, que además es jugador de fútbol de la liga americana, y este le ha respondido que se encontraban con buena salud.
- 10:04
El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa ha aceptado el plan de rescate renegociado con la Comisión Europea (CE), que había impuesto estrictas condiciones al paquete, por el que el Estado alemán proporcionará 9.000 millones de euros a la compañía. El Estado alemán se convertirá así en el accionista mayoritario de Lufthansa, que hasta marzo sufrió una pérdida operativa antes de extraordinarios de 1.200 millones de euros (unos 1.310 millones de dólares) debido a las restricciones a los viajes por el coronavirus.
- 10:00
Imagen inédita la del rey con mascarilla en el Día de las Fuerzas Armadas. Felipe VI está agradeciendo uno a uno a los mandos de las misiones permanentes y a los jefes de las misiones en el exterior su labor. También se ha referido a los legionarios en el 100º aniversario de la creación del cuerpo: «Espero que, dentro de las circunstancias, podamos encontrar la manera adecuada de celebrar este centenario», ha dicho.
“Felipe VI preside los actos por el Día de las Fuerzas Armadas. El rey ha puesto en valor el trabajo de las diferentes misiones en el extranjerohttps://t.co/1YKsdA9ocs pic.twitter.com/2u29MwerZu“
— 24h (@24h_tve) May 30, 2020
- 09:58
La asistencia a lugares de culto estará permitida en la Fase 3 siempre que no se supere el 75% de su aforo. Las bodas también podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el 75% de su aforo, y en todo caso un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 personas en espacios cerrados.
- 09:55
Las franjas horarias para los paseos y deportes desaparecen en la Fase 3, según establece el BOE, pero recuerda que, en el caso de contacto social con personas que se encuentran dentro de los grupos considerados vulnerables al COVID-19, se deberán extremar las medidas de seguridad e higiene.
- 09:54
En la Fase 3, los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.
- 09:52
En cuanto a la realización de actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil, se podrán reanudar en la Fase 3 siempre que se cumplan las medidas de higiene y prevención previstas en el Boletín Oficial del Estado.
- 09:50
Además, en la Fase 3 se permitirá la reapertura al público de los casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas, siempre que no se supere el 50% del aforo.
- 09:48
En España, algunas de las novedades de la Fase 3 del plan de desescalda están relacionadas con los congresos al permirtise su celebración con un límite de 80 asistentes.
- 09:46
Científicos británicos que participan en el grupo asesor del Gobierno contra la pandemia han advertido de que consideran prematuro comenzar a reabrir escuelas y rebajar las medidas de distancia social a partir del lunes en Inglaterra, como ha ordenado el primer ministro, Boris Johnson. El profesor de medicina Jeremy Farrar, miembro del Grupo de Asesores Científicos para Emergencias británico (SAGE, en inglés), ha afirmado en un mensaje en Twitter que «el COVID-19 se está extendiendo demasiado rápido como para levantar el confinamiento en Inglaterra».
- 09:43
El Gobierno ruso ha cuestionado la decisión de Estados Unidos de abandonar la Organización Mundial de la Salud en medio de la pandemia. «En estos momentos, cuando el mundo necesita consolidar esfuerzos en la lucha contra la pandemia, Washington propina un golpe a los cimientos de la interacción legal en la esfera de la sanidad», afirmó a la prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, citada por Interfax.
- 09:37
En estos momentos, comienza el acto conmemorativo de las Fuerzas Armadas en el que se encuentra el rey. Tras un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus, arrancará la videollamada con los militares en el exterior y aquellos que han hecho frente al COVID-19 en la Operación Balmis. El rey está acompañado por la ministra del Interior, Margarita Robles.
“En el Día de las Fuerzas Armadas, el rey Felipe participa en una videoconferencia con militares desde la base de Retamareshttps://t.co/1YKsdA9ocs pic.twitter.com/d5pqeFEmsM“
— 24h (@24h_tve) May 30, 2020
- 09:27
El Ministerio de Sanidad ha publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado la orden para la flexibilización de restricciones de la Fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Entre otras medidas, se recoge la reapertura de zonas comunes de los centros comerciales, cines y teatros al 50% y se permite ir a las playas.
- 09:23
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que sufren más de 47.000 personas en España. Según la Fundación Esclerosis Múltiple, el confinamiento y la cancelación de consultas y sesiones de rehabilitación, han provocado ansiedad o miedo al descontrol a los enfermos. Por ello, han puesto en marcha una campaña para visibilizar esta enfermedad.
“? Ayúdanos a derribar las barreras sociales que nos crean soledad y aislamiento…Para que nadie tenga que enfrentarse en soledad a la #EsclerosisMúltiple ???????❿ᅬ??#DíaMundialEsclerosisMúltiple #ConexionesEM+ Info y dossier prensa en https://t.co/6Q03jArh9C“
— Esclerosis Múltiple (@esclerosiseme) May 30, 2020
- 09:17
El estudio serológico masivo ante el coronavirus impulsado por la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz para toda su población continúa este sábado tras haber registrado ayer la participación de más de 6.500 vecinos. Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, el sistema de convocatoria está basado en el orden alfabético atendiendo al primer apellido.
- 09:15
El rey, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, mantendrá este sábado a partir de las 9:30 una videoconferencia con militares en el exterior y otros que han participado en la lucha contra la pandemia con motivo del Día de las Fuerzas Armadas.
- 09:09
La primavera y el verano son época de bodas. Sin embargo, el ‘sí quiero’ de muchos novios está a la espera de unas medidas menos «incómodas» para la celebración. El coronavirus ha trastocado muchos planes. Lo cuenta Jessica Martín.
- 08:59
El Observatorio Ciudadano COVID-19 de Nicaragua ha informado de que en el país han muerto al menos 805 personas con síntomas relacionados con la pandemia, una cantidad superior a los 686 reportados por toda Centroamérica, incluidos los datos oficiales del Ministerio de Salud nicaragüense. De acuerdo con el Observatorio, solamente en Managua habrían fallecido 400 personas con signos de coronavirus, desde que la pandemia fue anunciada en Nicaragua en marzo pasado, hasta el miércoles 27 de mayo.
- 08:57
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador negó la noche de este viernes la solicitud del Gobierno de ampliar por 15 días más los efectos de la «reviviscencia» dada a una ley de emergencia nacional por el COVID-19, lo que obligará al Ejecutivo y Congreso a acordar una normativa para atender la pandemia. Una delegación del Ejecutivo de Nayib Bukele y una comisión de diputados llevan cinco días de intensos debates y negociaciones para acordar la referida ley, por lo que la sesión plenaria del órgano Legislativo se ha pospuesto varias veces a lo largo del día.
- 08:54
El próximo lunes toda España estará en Fase 2 menos Madrid, Barcelona, Lleida y Castilla y León. En cuanto a los territorios de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa serán los primeros en pasar a la Fase 3.
- 08:51
Los ciudadanos de la Comunidad de Madrid viven su primer fin de semana en la Fase 1 de la desescalada, con medidas como la apertura de terrazas en negocios de hostelería. Este sábado, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, visita el parque de El Capricho con motivo de su reapertura.
- 08:48
En Francia, los grandes almacenes parisinos de Galeries Lafayette reabrirán este sábado, aunque con mascarillas y manteniendo las distancias de seguridad requeridas. Los museos, parques, cafeterías y restaurantes franceses volverán a abrir el martes en París. También será el final de la prohibición de ir a más de 100 km de casa.
- 08:45
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, está en cuarentena después de estar en contacto con un funcionario que dio positivo por coronavirus, han dicho los servicios presidenciales en un comunicado. Uruguay tiene más de 800 personas infectadas, de las cuales más de un centenar siguen enfermas.
- 08:42
El rey celebrará este sábado el Día de las Fuerzas Armadas manteniendo una videoconferencia con militares españoles en el exterior y otros que han participado en la Operación Balmis de lucha contra el coronavirus. La pandemia y el luto oficial por los fallecidos por la COVID-19 han obligado a suspender este año las habituales actividades que se organizan con motivo de esta jornada y que en esta ocasión se iban a desarrollar en Huesca. La Ministra de Interior, Margarita Robles, en un vídeo, ha expresado también su «agradecimiento infinito» a los militares. Tras enviar su apoyo y solidaridad a las familias de víctimas del coronavirus, añadió que el día está empañado por el dolor, pero que también es «un día de esperanza, de mirar al futuro» con la generosidad y entrega de los militares.
- 08:41
Vuelven los deportes alrededor del mundo, la Comisión Atlética del Estado de California ha aprobado las regulaciones de emergencia con el objetivo de reanudar los eventos de combate en los meses de verano. Mientras en España, el Grupo de Contacto formado por el Consejo Superior de Deportes, la Real Federación Española de Fútbol y La Liga acordaron el calendario de las 11 jornadas restantes de primera, que arrancan el jueves 11 de junio con el derbi Sevilla- Betis y acabaran el fin de semana del 18 de julio.
- 08:37
Portugal inicia este lunes la tercera fase de la desescalada. Lo hará todo el país excepto su capital, Lisboa, que en las últimas 24 horas ha experimentado un repunte de casos de COVID-19. El 1 de junio en el resto de Portugal se permitirá, por ejemplo, la apertura de centro comerciales y la ocupación total de los restaurantes. Compara aquí los planes de desscalada en el mundo.
- 08:34
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el ingreso mínimo vital para reducir en un 80% la pobreza extrema en España, agravada en los últimos meses por el coronavirus y de la que ha sido advertida por la Comisión Europea en reiteradas ocasiones. Consulta cómo se solicita y quién puede cobrarlo en esta guía.
- 08:31
La ministra de Defensa, Margarita Robles, considera que «no hay ningún riesgo de insubordinación en la Guardia Civil. La Guardia Civil sabe que tiene que cumplir las órdenes del Gobierno, estamos en un marco democrático, de la Constitución, y no hay ninguna razón para hacer esas consideraciones». En un entrevista que este sábado publica el diario El País, la titular de Defensa señala: «Estoy cansada de decir que las Fuerzas Armadas, pero esto me vale también para la Guardia Civil, no pertenecen a ningún partido, sino a toda la sociedad, y ningún partido, ni tampoco ningún Gobierno, sea del color que sea, tiene derecho a capitalizarlas».
- 08:27
Los sanitarios ha sido uno de los colectivos más afectados por la epidemia en España. Según los datos del Ministerio de Sanidad del viernes, los profesionales contagiados en nuestro país superan los 51.000 y representa el 21% de los enfermos de COVID-19.
- 08:22
España representa más del 25 % del exceso de mortalidad registrado en Europa durante el punto álgido de la epidemia del coronavirus, con 43.000 muertes más de las esperadas de un total de 168.000 en 24 países europeos, según se deduce de la comparación de los últimos datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria español frente al balance conjunto que efectúa la red EuroMOMO.
- 08:20
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el viernes que la Gran Manzana está cerca de cumplir con los requisitos necesarios para comenzar su reapertura el próximo 8 de junio, un anuncio que llega en la jornada con menor número de fallecidos (67).
- 08:17
Estados Unidos, el país más afectado por el coronavirus, con más de 1,7 millones de contagios y más de 100.000 muertos, anunció el viernes que ponía fin a su relación con la Organización Mundial de la Salud. Así lo dijo su presidente Donald Trump, quien acusó a la agencia de estar bajo «el control» de China.
- 08:15
China, lugar de origen de la pandemia, mantiene en mínimos la cifra de nuevos contagios y registra únicamente cuatro nuevos casos «importados» de coronavirus.
- 08:13
Brasil, con más 27.800 muertes, ha superado este sábado a España en número de fallecimientos con coronavirus. El país sudamericano se ha convertido, así, en el quinto país con más mortalidad por esta causa.
- 08:10
Hay más de 5,8 millones de casos y más de 365.000 muertos en todo el mundo. Estados Unidos es el país con más contagios, seguido de Brasil y Rusia.
- 08:08
En España, el virus ya ha dejado 27.121 muertos y más de 238.000 contagiados. Hay más de 150.000 personas recuperadas. Los casos se acumulan sobre todo en Madrid (68.597) y Cataluña (58.699).
- 08:06
Buenos días. Iniciamos el relato minuto a minuto de la actualidad relacionada con el nuevo coronavirus, COV-SARS-2, y la enfermedad que provoca, la COVID-19.