La Guardia Civil desmantela una organización criminal itinerante, asentada en Molina de Segura y Ceutí, a la que se le atribuyen los presuntos delitos de robo con fuerza, daños y pertenencia a organización criminal
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Maripinar’, una investigación que se ha saldado con la detención, ‘in fraganti’, de los cinco miembros de un grupo criminal, asentado en Molina de Segura y Ceutí, al que se le atribuye la presunta autoría de los delitos de robo con fuerza, daños y pertenencia a organización criminal.
La Benemérita ha esclarecido una decena de delitos cometidos en comercios de los municipios murcianos de Cieza, Abarán, Archena, así como de Medina del Campo, en Valladolid.
La investigación se inició el pasado mes de junio con el objetivo de identificar, localizar y detener a los autores de varios robos con fuerza cometidos en establecimientos comerciales, ubicados en zonas aisladas y polígonos industriales del término municipal de Cieza.
Las primeras pesquisas permitieron constatar que el ‘modus operandi’ empleado para acceder a los locales presentaba un patrón común, lo que hizo sospechar a los agentes de la participación de varias personas que, de forma organizada, asaltaban los establecimientos para apoderarse de la recaudación de máquinas recreativas y de la caja registradora.
La Guardia Civil dispuso numerosos dispositivos de vigilancia, dirigidos a evitar nuevos robos, y otros de discretas vigilancias en las zonas afectadas, con la intención de localizar a los sospechosos.
Grupo criminal de carácter itinerante
Las pesquisas practicadas han permitido averiguar de que se trata de un grupo criminal organizado, de carácter itinerante y con amplia experiencia en el mundo delictivo, que distribuía sus tareas delictivas de tal manera que, mientras dos de ellos se encargaban de trasladar al resto hasta las proximidades de su objetivo y de ocultar el vehículo en un lugar seguro para garantizar la huida, el resto materializaba el asalto.
Para ello, uno de los tres se mantenía en los alrededores para alertar de la presencia policial o de testigos y se encargaba de avisar a los conductores cuando el robo se había consumado.
Los asaltantes no dudaban en emplear la contundencia de herramientas capaces de reventar máquinas recreativas, de tabaco y registradora con el objetivo de apoderarse del dinero.
El valor del dinero sustraído y los daños ocasionados ronda los 30.000 euros. La Guardia Civil se ha incautado de un vehículo y herramientas, y ha recuperado 405 euros, supuestamente, procedentes de los robos.
Detenidos ‘in fraganti’ después de asaltar un bar en el polígono Los Prados de Cieza
Forzaron la persiana de seguridad de la puerta de entrada de un restaurante de Cieza y una vez dentro del local emplearon un marro para golpear la caja registradora y llevársela. Este robo con fuerza se produjo sobre las dos de la madrugada de este jueves y los asaltantes, cuatro rumanos y un español, huyeron a toda velocidad del establecimiento hostelero con un botín en metálico de 430 euros. La reacción de la Guardia Civil y de la Policía Local no pudo ser más efectiva, ya que horas después de este golpe fueron detenidos sus autores.
En el restaurante se personaron varias patrullas de la Benemérita y de la Policía Local y comprobaron que el robo con fuerza se acababa de perpetrar. Los agentes del Instituto Armado con base en Cieza visionaron las cámaras de seguridad del establecimiento, lo que, según fuentes próximas a la investigación, les permitió «obtener valiosa información» sobre los autores del palo. De hecho, fueron localizados en los alrededores del término municipal de Abarán donde se procedió a su arresto.
Uno de los cuatro rumanos detenidos es un menor de edad. El quinto arrestado es español. Todos los detenidos, con edades comprendidas entre los 18 y los 36 años, han sido puestos ya a disposicióndel Juzgado de Instrucción de guardia de Molina de Segura. La Fiscalía de Menores ha sido informada de la intervención de un menor en este robo cometido con fuerza.