LOS ALCÁZARES/ En el ‘laberinto’ del Congreso de los Diputados se eternizan sus peticiones, pero los vecinos ni pasan página ni cierran el libro.

 

Reportaje fotográfico.

MORENTE.

Con fecha 17.11.2017 denuncié en este portal de noticias, como vengo haciendo una y otra vez desde hace años http://newseuropa.es/los-alcazares-elocuente-silencio-institucional-ante-la-vergonzosa-colonizacion-industrial-privada-espacios-publicos-peatonales-etica- política/ la pasividad de la Administración Pública (Local, Regional y Estatal) que  se niega sistemáticamente a frenar el condenable abuso institucional, urbanístico y social perpetrado en el Paseo Río Nalón de Los Narejos. Hasta que se restablezca la legalidad infringida, los derechos de los vecinos sean respetados y el mobiliario público expoliado sea restituido, seguiré denunciando semejante atropello donde considere que deba hacerlo.

La razón está del lado en el que me encuentro y no pienso cambiar de posición, cuente o no con el apoyo de los cientos de residentes, titulares de viviendas, perjudicados por un Ayuntamiento (GMP) empeñado en favorecer a unos pocos, sus pocos, perjudicando los derechos de la mayoría. Cabe esperar que algunos vecinos pasen a otro tipo de acciones pensando que den mejor resultado, tampoco hay que descartarlo a priori.

Lo cierto, incuestionable, documentado y verificable, es que los mal llamados servidores públicos municipales (GMP), son los únicos responsables de lo que está ocurriendo,  y se ponen de perfil al ser requeridos por los vecinos; dejan transcurrir el tiempo en espera de que los perjudicados se olviden o se cansen de que les tomen el pelo y se rían en sus caras. Por ahora no van descaminados en la táctica adoptada (no hacer absolutamente nada), porque nadie de los de “arriba”, del Partido Popular o de las Instituciones Públicas, ha roto una lanza por los vecinos maltratados, más bien todo lo contrario, van pasándose la “pelota” de uno a otro pero, como nadie quiere jugar, la lanzan al tejado. Desde el 29 de julio de 2014 (va camino de cuatro años, que se dice pronto) está dando “botes” por el Congreso de los Diputados y, hasta hoy, nada de nada.

Después de muchos escritos dirigidos al Congreso de los Diputados a lo largo de estos años (enumerados con anterioridad, uno por uno, en este portal de noticias) pidiendo opinión a su Presidenta por el más que cuestionable trato de favor dispensado por la Defensora del Pueblo Español al Ayuntamiento de Los Alcázares, y la poca consideración mostrada a los vecinos presentadores de quejas, archivadas sin concluir las investigaciones, sin emitir Resolución, o sin incluirlas en su Informe Anual a las Cortes Generales, después, como digo, de cursar muchos escritos, con fechas 13 y 20 de diciembre de 2017, respectivamente, se recibieron las dos cartas  reproducidas en el REPORTAJE FOTOGRÁFICO, [una de ellas sin número de registro de salida (?)] repitiendo lo mismo de siempre: que siguen en estudio y/o tramitación.  En el más antiguo de los casos después de seis meses esperando noticias ¿Hasta cuándo? Vaya usted a saber.

La amarga experiencia acumulada por los titulares de viviendas en el Paseo Río Nalón (con vistas a chabolismo de diseño) y su entorno, sufridores del cambiazo de espacio residencial a industrial molesto, desde que el Partido Popular se propuso salvar Los Alcázares en 2011, las jugadas de su “dream team” están dando el resultado que se propusieron, que “ellos” se propusieron, para alcanzar “sus” objetivos. La realidad se resume en las catorce imágenes que componen el adjunto REPORTAJE FOTOGRÁFICO, que conviene analizar de una en una. Las quejas vecinales contra el Ayuntamiento pretenden llegar hasta el Congreso de los Diputados, adentrándose en un laberinto difícil de recorrer, después de perder mucho tiempo en el Defensor del Pueblo; un concierto de ciegos sordos y mudos, una Torre de Babel difícil de construir y un continuo recordar todo lo que han perdido desde 2005, momento en el que GMS recepcionó la Urbanización, paulatinamente expoliada por el GMP. En 2011 «se acabó la diversión, llegó el comandante y mandó “expoliar”»Y… todos calladitos y quietecitos, que quien se mueva no sale en la foto.

Sin duda nos encontramos (PASEO RÍO NALÓN) ante una Zona de Especial Protección para Actividades Molestas (ZEPAM), blindada por el Gobierno Regional en general y el PP alcazareño en particular, que constituye un gran atentado contra los espacios peatonales, pero que encaja perfectamente en el modelo especulativo de gestión al uso en el municipio, resistente a la presión ciudadana. Quienes no lo vean así o son ciegos o no quieren/pueden abrir los ojos. Hasta que los responsables se den por enterados y rectifiquen,  semejante atropello no puede caer en el olvido, así que, periódicamente: vuelta la burra al trigo.