Morente.
No se pueden disimular la incompetencia, la incapacidad, la dejadez y la ignorancia exhibidas durante años a base paripés, furufallas y tontunas, para ir rellenando huecos y avanzar en el tiempo, porque, tarde o temprano, el público se da cuenta de que quienes presumen de tenores o sopranos no pasan de cantamañanas, dicho sea en relación con la gobernanza de una ciudad y gestión de sus urbanizaciones; después de no haber hecho absolutamente nada (bueno) en varios años, no se puede reaccionar con actuaciones que no pasan de meros apaños sin sentido, sin criterio y sin el menor miramiento –tala salvaje− a lo que otros hicieron y todos los vecinos pagaron hace muchos años: arbolado en las calles de Nuevo Principado; los propietarios de viviendas “pagaron” los árboles y siguen pagando altos impuestos y tasas, pero, sin embargo, no pueden materializar su desacuerdo con una política urbana demencial, irracional y abusiva, pues la mayoría de los afectados no están empadronados aquí, ergo no votan en las locales.
Las calles que forman la “cuenca hidrográfica” del emblemático Paseo Río Nalón (las que se utilizan como aparcamiento de vehículos industriales y descargadero de mercancías tienen nombre de ríos), centro del Residencial Nuevo Principado, hoy reconvertido en CARN (CARM no, CARN) Comedores Amontonados Río Nalón, exhiben las imágenes del abandono soportado durante muchos años, intensivamente desde el verano de 2011 cuando el PP se subió a lo más alto del podio municipal: medalla de oro en las elecciones locales. Llegaron prometiendo el oro y el moro y a la vista está su capacidad de cumplimiento de compromisos. Calzadas llenas de baches, destrozos en el asfalto y las aceras, alcorques reventados,… eso es lo que los vecinos han tenido que soportar sin que hayan servido de nada sus quejas, reclamaciones y denuncias ante un Ayuntamiento que pasa de todo y de todos. Ahora, después de años de espera, una primera actuación descerebrada y carente de todo sentido, para recomponer de un tirón unas calles dañadas que deberían haberse restaurado poco a poco, sin empezar por una tala masiva que ofrece una imagen horrible y está causando alarma en el vecindario, hasta el extremo de personarse en el Ayuntamiento para pedir explicaciones y que cese de inmediato el vandalismo de la motosierra.
Las cosas no pueden hacerse así y mucho menos en una urbanización que muestra las heridas y cicatrices producidas por la motosierra municipal, accionada por el Grupo Municipal Popular ¿Hay que recordar por enésima vez que de las 48 palmeras que había inicialmente en el Paseo río Nalón solo quedan 15? Pues eso, que cuando los vecinos son testigos de salvajadas como la que muestran las fotos y vídeos que acompañan a este texto, correspondientes a la calle Río Güeña, tienen motivos sobrados para exigir cordura, respeto por el medio ambiente, vergüenza institucional y buen criterio para llevar a cabo las obras que actualmente afectan a varias calles del municipio.
En definitiva, una tremenda perdida (otra más) para los vecinos materializada en la desaparición de unos árboles, moreras en este caso, a los que costó muchos años alcanzar la frondosidad, el porte y la altura que tenían antes de sufrir el ataque de la motosierra. Unos árboles que proyectaban sombra, refrescaban/oxigenaban el ambiente y alegraban las calles, dotándolas de una imagen verde que complementaba la multicolor que ofrecen los patios vecinales, pequeños jardines privados que cada vecino cuida con cariño y esmero para embellecer su casa, su calle y el pueblo [Una muestra de lo que los vecinos hacen bien y el Ayuntamiento mal puede verla en el reportaje fotográfico de la noticia del 13-12-2014, el último enlace]. Unos árboles que, si es que finalmente los replantan, tardarán muchos años en igualar a sus antecesores, caídos sin posibilidad de defenderse. Unos árboles que estaban pero ya no, para mayor vergüenza de los insensatos que se las dan de lo que no son y actúan como lo que son. En el reportaje fotográfico puede leer la opinión de un vecino. Lo ha bordado.
Este es el texto completo de la nota informativa del BOMPLA (Boletín Oficial Municipal Popular de Los Alcázares) sobre realización de obras de pavimentación en distintas calles del municipio, que han empezado con una tala indiscriminada y masiva de arbolado: «Debido a la realización de obras de pavimentación en distintas calles del municipio, queremos informar que desde hoy hasta el próximo 31 de diciembre de 2017, algunas de estas calles pueden llegar a cortarse al tráfico total o parcialmente durante unos días, mientras se realizan los trabajos correspondientes. Los cortes impedirán el tráfico de vehículos durante las horas de trabajo del día, pudiendo acceder o salir de sus domicilios antes de las 8:00 h. y después de las 20:00 h. Se restringirá el tránsito de personas a pie por las zonas que se preparen a tal fin, pero no se prohibirá el acceso a pie a las viviendas. Dichas calles son: Avda. Libertad, Carril de las Palmeras, Avda. de los Narejos, Río Arangüin, Río Navia, Río Deva, Río Caudal, Río Güeña. Se informará a los vecinos afectados en los días previos mediante unos carteles colocados en los garajes la zona, de las fechas que afectarán a sus calles. Sentimos las molestias y esperamos la comprensión y colaboración de los vecinos afectados para la normal realización de los trabajos que se llevarán a cabo».