50 niños saharauis del programa Vacaciones en Paz llegan esta semana a la región

Estos pequeños proceden del campo de refugiados de Tinduf, donde viven desde que sus padres se vieron obligados a huir de sus hogares en 1975 tras el conflicto del Sáhara Occidental.

MARTA MORENILLA   ORMM
06 JUL 2025 – 10:00
50 niños saharauis del programa Vacaciones en Paz llegan esta semana a la región

ORM, imagen del programa Vacaciones en Paz de 2023

 

Es el primer año en el que se ha conseguido llegar a 50 familias de acogida repartidas por toda la Región. Estos niños de entre 9 y 12 años que viven en un campamento de refugiados del Sur de Argelia, abandonan las altas temperaturas de su tierra donde superan los 50 grados, para pasar 60 días en España. Un programa que en la Región ha crecido tras la pandemia, cuando solo pudieron acoger a 13 niños, hasta los 50 actuales, según asegura Juani Abenza, presidenta de la ONG Sonrisa Saharaui de la Región.

Las familias españolas acogen de manera temporal a estos menores, en algunos casos repiten varios años, mientras la edad se lo permite, ya que cuando cumplen los 12 años deben dejar paso a otros menores. Estos pequeños proceden del campo de refugiados de Tinduf, donde viven desde que sus padres se vieron obligados a huir de sus hogares en 1975 tras el conflicto del Sáhara Occidental.

Este programa ha permitido en otras ediciones detectar algún problema de salud en los menores que en su país habría pasado desapercibido, y en otras, unas simple revisión bucodental sirve para evitar problemas futuros.