LOS ALCÁZARES/ Las zonas ajardinadas privativas serán mantenidas por los propietarios en las mismas condiciones que las zonas ajardinadas comunes. FACTA, NON VERBA.

Ordenanza municipal reguladora de las condiciones estéticas de las edificaciones de la U.E. Nº 5 de Los Alcázares 13-12-2014 09:45:11

MORENTE/ EUROVILLAS VI RESIDENCIAL NUEVO PRINCIPADO/

La frase que da título a este comentario está sacada de la «Ordenanza municipal reguladora de las condiciones estéticas de las edificaciones de la U.E. Nº 5 de Los Alcázares», concretamente de su Artículo 5. 1, que se completa así: « […] manteniendo una armonía estética con los espacios ajardinados comunes y públicos». De esta manera el Pleno municipal del 25/08/2014 y el BORM del 6/11/2014, dieron nueva forma a otra Ordenanza, aprobada en 2003, que pocos respetaban y que ahora, después de sufrir importantes mutilaciones, supondrá más de lo mismo, empezando por la propia administración local. Al tiempo. Escrito queda.

Considerando los resultados de la gestión municipal y la experiencia acumulada desde 2011, a dicho artículo habría que añadirle: AL REVÉS TE LO DIGO PARA QUE ME ENTIENDAS, porque son precisamente los ciudadanos, alcazareños y foráneos, con casa para vacaciones o segunda residencia, quienes dan permanente ejemplo al equipo de gobierno municipal popular temporal (2011-2015), de estética y de ética. El Ayuntamiento, este Ayuntamiento, está menos cualificado para servir de modelo, para dar lecciones, que el maestro Ciruela. Una cosa es decir o escribir y otra muy diferente hacer. No es lo mismo predicar que dar trigo. FACTA, NON VERBA.

Un ejemplo. La estética del Residencial Nuevo Principado, en lo que a fachadas se refiere (tendales en balcones, toldos, etc.), no la rompe las viviendas, sino los locales comerciales; básicamente, ciertos establecimientos hosteleros con falsas terrazas ocupando vías peatonales, que interpretan las Normas y las Ordenanzas como les viene en gana y se les consiente. Pintan las fachadas de colorines, las saturan de carteles, instalan toldos de cualquier modelo, tamaño y color, “plantan” en el suelo todo tipo de obstáculos y no retiran nunca de la vía pública sus instalaciones “temporales”. Las instalaciones eléctricas aéreas, peligrosas y prohibidas, tampoco. Los toldos abiertos o recogidos y el apilamiento permanente de sillas y mesas en medio de la calle, es su modesta contribución a la estética urbana. Ahí, precisamente ahí, es donde EL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL TIENE QUE ACTUAR CON AUTORIDAD Y SIN COBARDÍA, NATURAL O INDUCIDA. Para eso y para más cosas fueron elegidos. Digo yo.

Cuando las autoridades al uso, regionales y nacionales, visiten el municipio, hay que llevarlas de paseo a sitios donde las carencias saltan a la vista, para que ayuden a corregirlas. Es la misma diferencia que hay entre pasearse y trabajar. Si al actual Presidente Autonómico, en su primera visita institucional al municipio, le llevaron a ver la rotonda del Chino, la del CAR y poco más, qué podía decir: que eran dos logros de la legislatura. Sin embargo, se perdió lo mejor, la molla, la DESCOMPOSICIÓN DEL NALÓN, PRIMER MUNICIPIO DE CON UN PASEO SIN BANCOS, por no hablar de la arrasadora «despalmerización» Se perdió, posiblemente, lo que puede llevar a su equipo (dream team) a los sillones de la oposición, sobretodo si en mayo de 2015 alinea a los mismos jugadores. No solo por eso, sino por todo lo que habrá que ir recordando en los próximos meses. Ahora es cuando hay mantener fresca memoria. Es tiempo de ir haciendo balance.

Está claro, más claro que el agua clara, que en armonía, cuidado, belleza y estética de jardines son los vecinos, empadronados o no, quienes muestran al Ayuntamiento el camino a seguir, quienes le dan ejemplo, y no al contrario, hasta tal punto que podría aplicársele a una gran mayoría ciudadana la misma frase que leemos en el Cantar de Mío Cid: ¡DIOS, QUÉ BUEN VASALLO, SI TUVIESE BUEN SEÑOR! Así que, como estamos en precampaña electoral, voy a completar la información con unos comentarios al reportaje fotográfico que acompaña a este texto y una relación de lo publicado últimamente sobre este tema, a modo de RECORDATORIO.

¬ COMENTARIOS AL REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE ESTA NOTICIA.
Las cuatro primeras imágenes y la que figura en la cabecera, se refieren a lo que queda de las tres palmeras que había frente a la Oficina de Turismo de Los Narejos. De una no queda ni el alcorque, porque lo enlosaron. De la segunda se ha dejado el alcorque a modo de basurero. La tercera ofrece un aspecto repugnante (04/12/2014) y está al alcance de cualquier transeúnte, incluso niños. Primero la talaron, mostrando el tocón un corte fresco, limpio y sano, luego pasó a ser una porquería nauseabunda, en un espacio público que tiene que CUIDAR EL AYUNTAMIENTO.
El resto, excepto cuatro, están hechas en jardines privados, en la calle o visibles desde ella ¿Hace falta explicar quién se preocupa por la imagen estética del municipio? Por supuesto que no.
Hay otras dos fotos que reflejan la inexistencia de árboles (+ acera destrozada) en la calle Río Arangüín y la iniciativa de un vecino ejemplar que plantó (y cuida) un naranjo, invitando a su Ayuntamiento a que haga lo mismo en toda la acera, única sin árboles de todo el Residencial. Hay también otra foto de la rotonda del chino, obra destacada por nuestro Presidente. Tiene cuatro mástiles para sendas banderas. La de nuestra Región llevaba camino de perderse cuando se hizo la foto, el resto se fueron haciendo jirones poco a poco hasta que, finalmente, desaparecieron. El 4/12/2014 solo estaban los cuatro palos. Marchando otra de estética. La última foto se explica por sí sola.

¬ EN PRECAMPAÑA ELECTORAL NO HAY QUE OLVIDAR (RECORDATORIO).
NE. 09/08/2014. Estado de alerta vecinal en Río Nalón por riesgo de nuevas incursiones de los POPULARES DEL APOCALIPSIS. Adiós palmeras, adiós.
noticia.php?id=6587#
NE. 19/08/2014. Regeneraremos la vegetación de parques y paseos empleando la vegetación autóctona (Populares 2011). Del dicho al hecho: PLAN POPULAR PALMERAS 2014.
noticia.php?id=6858#
NE. 05/09/2014. Arbolado de calles supeditado a intereses comerciales particulares y recaudatorios de tasas. ESTILO POPULAR: si hay negocio no hay sombra.
noticia.php?id=7385#
NE. 13/09/2014. Símbolos de excelencia POPULAR en el Paseo Río Nalón. Mérito y empeño medioambientales. noticia.php?id=7581#
NE. 30/09/2014. 754 días ignorando una petición firmada por 279 ciudadanos y sigue siendo Alcalde. Popular, claro está. noticia.php?id=7852#
NE. 05/11/2014. CIEN DÍAS sin replantar las palmeras expoliadas en Río Nalón. DOSCIENTOS DÍAS para que las urnas pasen factura al PP. noticia.php?id=8558#
NE. 12/11/2014 PASEO RÍO NALÓN. El 24 de mayo de 2015 vence el plazo de pago señalado al grupo municipal popular por los bancos expoliados. noticia.php?id=8674#
NE. 18/11/2014. Desvelarse por la ESTÉTICA, despreciando la ÉTICA, resulta PATÉTICO. Populares alcazareños 2011 – 2015. noticia.php?id=8779#

¬ TALA DE PALMERAS EN EL PASEO RIO NALÓN. EL ESCÁNDALO POPULAR.
Para quien tenga la desfachatez de justificar tan miserable acción en una supuesta enfermedad de las palmeras, en un plan de seguridad para evitar riesgos, exíjasele la documentación que pruebe el seguimiento (como mínimo desde que apareció el primer síntoma de la enfermedad) de cada uno de los ejemplares talados y los trabajos/cuidados prestados para su recuperación, como bien público y valioso que era, pagado con los impuestos de los ciudadanos. Si todas las palmeras arrasadas estaban afectadas, los “taladros” de picudo rojo que horadaron sus troncos, deben poder verse todavía allá donde quiera que hayan ido a parar las “víctimas” de la tala. La Administración, sea quien sea el nivel/estamento que tenga competencias y esté obligado a ello, debería investigar. INVESTIGACIÓN, INFORME, DIVULGACIÓN y, acto seguido, EXIGENCIA DE RESPONSABILIDADES. No se puede actuar como bestias urbanas y continuar de rositas ¿Cree usted que lo harán? Pues usted no sabe, amigo mío, con quien se gasta los cuartos.

¬ CONSECUENCIAS DE LA ACTUAL SITUACIÓN DE ABANDONO Y DEJADEZ DEL MUNICIPIO.
A la larga, también a la corta, los únicos que pierden son los alcazareños de derecho, de hecho, de inversión, de gasto y de visita. También LOS ALCÁZARES, como ciudad privilegiada, otrora joya del Mar Menor y destino turístico de playa por excelencia, que muchos eligieron/escogimos con ilusión, y a elevado coste, como segunda residencia. Picaron/picamos el anzuelo (la frase) del video promocional editado por el Ayuntamiento: «UN SUEÑO HECHO REALIDAD», que, en el caso de los residentes en el Paseo Río Nalón y su entorno, debería ser: «UN SUEÑO CONVERTIDO EN PESADILLA».
Todo ello por obra y gracia (se pasan de graciosos) de los lumbreras que integran la nómina popular mercantil municipal temporal (2011) en fase terminal (2015). Son los que son, ganaron las elecciones de potra, por los pelos, de chiripa, de rebote… y, visto lo visto, no tienen recambio. ¿POPULARES? Estos no, gracias.

¬ Petición de residentes en Nuevo Principado (Paseo Río Nalón y entorno):
«BUSCAMOS POLÍTICO CAPACITADO, SENSIBLE, RESPONSABLE Y CON GANAS DE TRABAJAR ‘EN LA BUENA DIRECCIÓN’, QUE SEA CAPAZ DE DEVOLVER LA IDENTIDAD, LA DIGNIDAD, LA BELLEZA Y LOS BANCOS [ELEMENTOS DE EQUIPAMIENTO URBANO PARA QUE SE SIENTEN LAS PERSONAS] AL PASEO RÍO NALÓN»