tuvieron que ir retirando todo tipo de cachivaches, recogiendo toldos y apartando carteles 19-08-2017 18:07:07
MORENTE
El 26 de julio pasado a las seis de la tarde un camión de desatascos puso al descubierto uno de los muchos errores graves (por decirlo suavemente) que el equipo de gobierno local, con anuencia de los técnicos municipales, está cometiendo de modo abusivo y reiterado en un espacio peatonal, entre edificios de viviendas, que decidió gestionar como un monopolio, quitándoselo a residentes y ciudadanos en general y cediéndolo en exclusiva a un colectivo concreto y reducido de particulares para explotarlo comercialmente; aplicando sus buenas prácticas atropellaron los derechos de muchos ciudadanos desde la mayoría absoluta (2011) vendiendo lo que no es suyo, y desde 2015 continúan su acción de avasallamiento a los demás por cortesía de Ciudadanos, tal y como muestran las fotos del adjunto reportaje.
El camión en cuestión se las vio y deseo para ejecutar un trabajo de desatasco programado, tal vez porque el mal olor procedente del alcantarillado molestaba a los señores clientes de las falsas terrazas hosteleras; tal vez. Para poder adentrarse en el estrecho callejón que la autoridad municipal reservó en su día como pasillo peatonal [pasillo para pasar, no paseo para pasear] delimitándolo con caballitos de mar de colorines pintados en las baldosas, tuvieron que ir retirando todo tipo de cachivaches, recogiendo toldos y apartando carteles, es decir, todo lo que el ingenio comercial de los titulares de los negocios, sitúa estratégicamente para hacerse más visibles a los potenciales clientes, a los que también ofrecen los pasos (teóricamente aceras) que hay entre los edificios y las falsas terrazas.
A la hora de la tarde en que hubo que abrir paso al camión de desatascos había muy poca gente, tanto en el pasillo como en las falsas terrazas, al igual que ocurrió cuando una estructura metálica se precipitó al suelo [Reportaje fotográfico] Es fácil imaginar las dificultades por las que pasaría un vehículo de emergencias en horario de actividad hostelera, cuando la masificación incontrolada de viandantes y comensales llega a límites de saturación y no se puede dar un paso.
El adjunto reportaje fotográfico ayuda a reflexionar sobre lo que está ocurriendo en Río Nalón; las imágenes dan fe de lo que unos malos políticos, del partido popular, tratan de vender a la opinión pública como medidas para innovar y dinamizar el comercio local, cuando de lo que no cabe la menor duda es de que, desde el punto de vista urbanístico, cívico y social, la han cagado. Nadie duda de que con esta mala práctica el Ayuntamiento recauda más y de que un puñado de comerciantes hace caja en un sitio inapropiado, aun a costa de la tranquilidad de los residentes y la seguridad de todos. ¿Negocios?
Semejante despropósito de invasión total y permanente de una vía peatonal rodeada de edificios de viviendas, pretendieron justificarlo en su día ante el Defensor del Pueblo [Expte.14012874 R. S. nº 16031054, del 05.05.2016] trasladándole el alcance de una supuesta normativa ad hoc, que tampoco respetan los titulares de muchas terrazas TEMPORALES del municipio, que deberían desmontar y retirar a diario. Las falsas terrazas instaladas en Río Nalón son FIJAS, PERMANENTES, DURADERAS, no se retiran nunca. No hay decreto, ordenanza, ni norma municipal alguna que ampare/justifique estas instalaciones y otras barbaridades consentidas, como alzar barreras de tubos metálicos atornillados al suelo, que resultarían letales en caso de avalancha humana, de personas en estampida.
Las medidas de seguridad no preocupan lo más mínimo a quienes están obligados a proteger a la población con un plan de prevención de riesgos. Los responsables del gobierno regional, en vez de mirar para otro lado, deberían tomar cartas en el asunto, a menos que todos sean iguales y eso sí que sería para preocuparse. El Presidente FLM dijo que estaba implicado con Los Alcázares, que empiece por Río Nalón. El movimiento se demuestra andando.
Desde el punto de vista social los residentes en las viviendas que rodean el paseo Río Nalón han perdido muchas cosas, entre ellas las vistas, la perspectiva, el paisaje desde sus balcones y ventanas. Les han robado. A muchos, y no precisamente a ellos, se les debería caer la cara de vergüenza.
¬ PUBLICADO ANTERIORMENTE EN . Seleccionar y abrir los enlaces.
28.07.2017. La falta de medidas de prevención de riesgos en el Paseo Río Nalón acabará pasando factura al Ayuntamiento.
noticia.php?id=27973
17.03.2017. Accidente sin daños personales en el Paseo Río Nalón que debe servir de aviso. noticia.php?id=25003
26.07.2016. Explotación comercial privada dentro de un paseo público. El atropello al vecindario continúa imparable. noticia.php?id=21038