MORENTE
Hay que ponerse al día en equipamiento y servicios para los usuarios de las playas. Hay marcar la diferencia en la oferta al mercado turístico. Hay que viajar, ver, informarse, tomar buena nota y poner en práctica todo aquello que los recursos permitan y los usuarios de las playas merecen y demandan. No puede ser que año tras año todo siga igual y, en muchos casos, con manifiesto grado de deterioro. Hay que tener claro a la hora de programar el gasto público si merece la pena, si es prioritario, invertir en “cosas” que solo utilizan unos pocos en momentos determinados o, por poner un ejemplo, instalar fuentes de agua potable a lo largo de más de cuatro kilómetros de playa urbana. Este servicio público básico y necesario no existe.
■ DESPUÉS DE LA INUNDACIÓN DE DICIEMBRE DE 2016
EL 10.03.2017 (HEMEROTECA) informé en esta misma página: “El modelo de equipamiento que había en nuestras playas, con no menos de quince años, ha sido superado con creces a lo largo de los muchos veranos transcurridos, periodo en el que otras playas españolas han ido añadiendo lo que en Los Alcázares sigue faltando, empezando por algo tan elemental como DUCHAS o FUENTES, por no hablar de VESTUARIOS y ASEOS en la propia arena, para utilizarlos sin salir al paseo marítimo. En cuanto a los BANCOS el color es lo de menos, lo importante es que sean muchos más que antes y que tengan respaldo, ya que los suelen utilizar personas mayores”
En fecha anterior el Alcalde lanzaba dos mensajes a través de los medios de comunicación: «Los visitantes de Semana Santa no notarán el desastre que ha ocurrido en Los Alcázares» «Necesitamos que todos los que tienen aquí su segunda residencia no nos den la espalda» Pero poco, muy poco se ha hecho en los dos años transcurridos en cuanto a mejoras e innovación. Nada digno de destacar. Sin embargo, en playas relativamente cercanas a las murcianas el esfuerzo por mejorar se percibe año tras año. Veamos un ejemplo.
■ PLAYAS URBANAS EN LA VECINA ALMERIA.
Una plaza turística de sol y playa debe aspirar a la excelencia, esa que se percibe y se disfruta, sin levantar la vista buscando “banderas”. El mejor abanderado es el usuario satisfecho. El secreto está en la comparación, en ver lo que ofrecen los Ayuntamientos costeros como “sol y playa”, especialmente nuestros vecinos Almería y Alicante. Qué tienen/dan allí que no tenemos/damos nosotros. Alicante, Murcia y Almería están bañadas por el mismo mar y las tres forman parte de lo que el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) conoce como España seca. Vecinas sí, parecidas también, pero muy diferentes en la oferta. La diferencia está en el esfuerzo por mejorar.
Tomando como ejemplo Almería capital (playas urbanas como las nuestras) en abril pasado el Ayuntamiento hacía públicas las mejoras en las instalaciones y servicios del nuevo Plan de Playas 2018. Una noticia que puede leer íntegramente en la HEMEROTECA, de la que cabe destacar que las playas son cien por cien accesibles: « […] que este espacio sea perfectamente accesible para personas con discapacidad, pero también para quienes de forma temporal o prolongada en el tiempo tengan movilidad reducida. Se trata de favorecer el disfrute de la playa y el baño a personas de edad avanzada, problemas de movilidad, mujeres embarazadas, niños pequeños, o quien, en un momento determinado, requiera de apoyo específico para acceder a la playa»
En la oferta 2018 para residentes, turistas y visitantes, destaca: el servicio de análisis de arena y agua de duchas, nuevos módulos para aseos, arreglo de las duchas, aumentando su número (todos los módulos incluyen lavapiés), nuevas fuentes bebedero de agua potable, canal de nado de quinientos metros de largo paralelo a la línea de costa,… todo ello para mayor satisfacción de bañistas y usuarios. Reflexión: ¿En qué ha mejorado la oferta alcazareña en los últimos diez años? ¿En nada? Pues eso, que hay que ponerse las pilas y empezar a trabajar ya de cara al 2019.
En 2015 la oferta de equipamiento y servicios de las playas almerienses estaba muy por encima de la nuestra (HEMEROTECA). Desde entonces las mejoras han ido en aumento. No han dejado de innovar. Una lección que hay que aprender de nuestros más directos competidores. Curiosamente en Almería gobierna el PP en minoría (Ciudadanos tiene la última palabra) igual que aquí, pero saltan a la vista las diferencias. Mucho que aprender de los que trabajan mejor.
■ VOLVIENDO A LO DE SIEMPRE: PREOCUPAN MÁS LAS VISITAS DE PHOTOSHOP QUE LA SEGURIDAD
Siguen llegando a Los Alcázares políticos del gobierno regional. De visita. Se fabrican noticias casi a diario, de lo que sea, y hay que posar para la foto. Estamos en la fase de estiramiento y calentamiento de la precampaña electoral de 2019, es decir, que los que quieren seguir en el machito tienen que abrirse paso como sea. En sus cogotes van notando el aliento de los competidores, de los que, ahora en la oposición municipal, aspiran a gobernar. En la gastronomía, la cultura, las fiestas populares, el deporte en las playas, en el Mar Menor (hoy, mañana y continuamente) siempre hay algo que rascar. Pero sigue existiendo un problema que no se menciona, que no se visita, que no es noticia, que siempre queda pendiente, fuera de la agenda institucional, por maliciosa y deliberada falta de programación: EL PASEO RÍO NALÓN. Su vergonzoso expolio, su colonización abusiva e irracional, el asentamiento perpetuo privado en dominio público urbano, no hacen aconsejable acercarse. Mejor dar la espalda al problema.
La cobarde ausencia de quienes deben servir de ejemplo a sus conciudadanos, les hace cómplices de lo que, por INSEGURIDAD para las personas y el patrimonio, por desidia e imprevisión, por falta de medidas de prevención de riesgos, pudiese ocurrir en el futuro. Cuando se producen accidentes los políticos siempre se hacen los longuis y señalan a los técnicos a efectos de responsabilidad. Por eso, aunque hoy toca escribir de playas, hay que recordarlo una vez más, a ver si de una vez por todas salen de su escondite y dan la cara. Los vecinos de Nuevo Principado llevan años esperándoles.
■ COMENTARIOS SOBRE EL REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Como siempre, recomiendo ver las fotos de una en una y a pantalla completa. Está hecho a primera hora del día, en algunos momentos antes de que los servicios municipales de limpieza iniciasen su trabajo diario. Se divide en dos partes claramente diferenciadas por el color del texto inserto sobre fondo amarillo. Lo que el Ayuntamiento ofrece en ALMERÍA y una muestra del amplio catálogo disponible para quienes aspiren a la excelencia en instalaciones y servicios para playas. La foto de portada destaca, en las cuatro viñetas de las esquinas, lo que se echa de menos en Los Alcázares, a excepción de algunos bancos con respaldo en contados lugares del paseo marítimo.
Mención aparte merece la foto del carril bici, debidamente señalizado en el paseo marítimo. Los peatones siempre tienen preferencia. En Los Alcázares las bicicletas circulan sin control por donde les apetece, poniendo en riesgo la integridad física de las personas. Mucho que aprender.
■ HEMEROTECA
27.04.2018 «El Ayuntamiento inicia en mayo la puesta en marcha progresiva de las instalaciones y servicios de las playas de la capital» Tele Almería Noticias.
17.09.2017 «La CALIDAD en las playas no precisa divulgación ni abanderamientos, si es constatable se vende por sí sola»
10.03.2017 «La reconstrucción de las playas debe contemplar un equipamiento acorde con la demanda actual»
10.03.2015 «CALIDAD EN PLAYAS. Menos banderas y más aprender de quienes lo hacen bien»
Do you mind if I quote a couple of your posts as long
as I provide credit and sources back to your website?
My blog is in the exact same area of interest aas yours and
my visitors would definitely benefit from a lot of the information you present
here. Please let me know if this okay with you. Regards! https://allaboutlocksmithssitesblogs.site123.me/
Puede hacerlo, cuando usted quiera.
Morente muy buen articulo y toda la verdad
Si una tarde se produce un incendio en la Avda del Rio Nalon los bomberos no pueden entrar se produciria una gran tragedia y el Ayuntamiento es consciente de esto