MORENTE
No hay novedades en relación con el silencio que mantiene el Congreso de los Diputados con respecto a las peticiones que hice a su Presidenta −y también a los dos Presidentes que la precedieron− como vecino, con segunda residencia, de Nuevo Principado de Los Narejos, y que tienen su origen en tres expedientes de queja −dos afectan a un centenar de vecinos y el tercero a casi trescientos− presentados hace años ante el Defensor del Pueblo por la irracional, arbitraria, abusiva, parcial e injusta actuación del Ayuntamiento de Los Alcázares en el expolio y privatización de un espacio público peatonal de Los Narejos. Una actuación perversa potenciada en extremo desde que el Grupo Municipal Popular tomó posesión de la alcaldía en 2011, y que va a más cada día que pasa, ante la vergonzosa actitud de “no hacer nada” adoptada por los responsables directos de las administraciones autonómica y central; ni saben ni quieren saber, se esconden y no dan la cara ante conductas que son causa de conflicto social. Les tiene sin cuidado lo que haga el GMP. No quieren problemas.
Todo sigue igual que hace un mes, cuando informé sobre las dos últimas cartas recibidas del Congreso de los Diputados [noticia completa en Hemeroteca]: «Con fechas 13 y 20 de diciembre de 2017, respectivamente, se recibieron las dos cartas reproducidas en el REPORTAJE FOTOGRÁFICO [una de ellas sin número de registro de salida (?)], repitiendo lo mismo de siempre: que siguen en estudio y/o tramitación. En el más antiguo de los casos después de seis meses esperando noticias ¿Hasta cuándo? Vaya usted a saber»
Desde entonces, tres meses de silencio absoluto.
En este momento, como siempre, hay grandes asuntos que tratar en las Cortes Españolas: Cataluña, presupuestos 2018, pensiones,…y otros muy importantes, temas grandes; pero lo grande no debe tapar a lo chico, máxime cuando la mies es mucha y los obreros también son muchos. Es cuestión de organizarse y repartir bien la tarea. Hay que atender a todo y a todos. Me explico. Independientemente de los medios humanos y materiales con que cuenta la Presidencia del Congreso −la petición vecinal, desde el 29.04.2014, se centra en que la Presidenta les dé su opinión sobre las quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo− intervienen en este asunto cincuenta y tres miembros: Senadores, Diputados y Letrados. La Comisión de Peticiones cuenta con 10 miembros. La Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo está formada por 43 miembros. A ojos vista algo falla, alguien no hace las cosas como debiera, y no precisamente unos vecinos que llevan años, cuatro años, intentando ser “atendidos” por quienes fueron elegidos para representarles. Como dice el refrán: A buen puerto vas por leña.
COMENTARIOS A LAS IMÁGENES DEL REPORTAJE FOTOGRÁFICO.
Es conveniente verlas de una en una en pantalla completa. La inserción de pequeñas imágenes sobre un fondo que muestra diferentes perspectivas del Congreso de los Diputados, expresa gráficamente el estado de ánimo de aquellos vecinos que soportan arbitrariedades y abusos del Ayuntamiento de Los Alcázares, Residencial Nuevo Principado. Los residentes, cargados de razón en sus peticiones, no consiguieron el apoyo solicitado en muchas instancias, desde el Defensor del Pueblo de la Región de Murcia −ya suprimido− hasta el Defensor del Pueblo Español, pasando por una Asamblea Regional de Murcia que, rizando el rizo de sacudirse el muerto, se excusó alegando incompetencia para intervenir. En román paladino: Se lavó las manos.
Cartas y más cartas que van y vienen mientras el tiempo pasa. Oídos que no escuchan y laberintos sin salida. Esperas y más esperas hasta aburrir al personal. El tiempo va pasando, los días van cayendo uno tras otro. Esto cada vez se parece más al juego de la oca, de casilla en casilla, hacia el fondo de un callejón sin salida. Tal vez alguien confía −hace mal− en que lo mejor es seguir mareando la perdiz, hasta que los vecinos −especialmente yo− desistan y dejen de dar la lata. Pero se equivocan, porque hay “peines” que siguen valiendo en Madrid.
HEMEROTECA. NOTICIAS RELACIONADAS.
- 23.02.2018. «Contra el ‘vicio’ ciudadano de exigir sus derechos, la ‘virtud’ congresual de ignorarles»
- 09.01.2018. «En el ‘laberinto’ del Congreso de los Diputados se eternizan sus peticiones, pero los vecinos ni pasan página ni cierran el libro»
- 17.11.2017. «Elocuente silencio institucional ante la vergonzosa colonización industrial privada de espacios públicos peatonales ¿Ética política?»