LOS ALCÁZARES/ El Grupo Municipal Popular sigue haciendo de las suyas ante una Oposición pusilánime y contemplativa.

Hacer click sobre la fotografía para ver el reportaje fotográfico

MORENTE

Las más recientes actuaciones del GMP en las tan cacareadas obras de pavimentación de calles en Nuevo Principado, de Los Narejos (después de muchos años de total abandono), hay que añadirlas a la lista de faenas perpetradas contra el municipio y sus residentes desde que los Populares desembarcaron (al más puro estilo berberisco) en el Consistorio, donde cada día lo hacen peor que el anterior y se quedan cortos con respecto al siguiente. Me refiero hoy a las obras de “mejora” de las aceras (calle Río Aranguín) y al expolio e incesante colonización del Paseo Río Nalón, para cuyos residentes firmó unilateralmente el Ayuntamiento, hace casi siete años, un “finiquito” con abuso y sin compensación, apropiándose poco a poco de una infraestructura que no es suya, para especular económicamente en beneficio exclusivo de unos pocos y en su propio provecho.

Los vecinos de Nuevo Principado, en su mayoría residentes de hecho (pagan todo el año por el maltrato que reciben) siguen esperando a que los partidos que integran la oposición municipal mayoritaria (9 Concejales de 17), hagan algo, en vez de limitarse a verlas venir hasta que todo esté irremisible e irreversiblemente perdido. Tres partidos (PSOE,  Ganar Los Alcázares IP y  Ciudadanos) a los que no se les ha visto un “detalle” en este sentido en toda la legislatura, a diferencia de lo mucho que bregó el Concejal de UPyD durante el primer mandato Popular, siempre cercano a los vecinos, a quienes atendió/defendió en todo momento, incluso cuando desde el Ayuntamiento quisieron “empapelar” al vecino que plantó un naranjo en su acera de la calle Río Aranguín. Un ejemplo de servidor público para  los Populares, sin más mérito entonces que su mayoría absoluta en el Consistorio. En aquel momento la Oposición  no podía hacer mucho por los ciudadanos perjudicados. Ahora sí, pero no. A saber a por qué.

NECESIDAD URGENTE PARA QUE TODO CAMBIE A MEJOR

El Los Alcázares siguen siendo necesarios políticos serios, responsables y con ganas de trabajar (sobran carteles, fotos, mensajes, slogans, faenas de aliño y fuegos artificiales) que sean capaces de devolver la identidad, la dignidad y la belleza (paseo con palmeras, jardineras, bancos y papeleras, calles con árboles,…) al Residencial Nuevo Principado de Los Narejos [Imagen A del Reportaje].  Sin duda tiene que haber políticos capaces en los cuatro partidos del Consistorio o en un quinto (¿Independientes?) si fuese necesario. Lo penoso, al tiempo que injusto, es que los principales proveedores de fondos para los presupuestos municipales no puedan votar. El padrón municipal (residentes de derecho) en febrero de 2018 es 13.359 habitantes; los paganos de fuera, residentes de hecho sin voto, triplican o cuadruplican esa cifra. Si pudiesen votar otro gallo cantaría en el corral.

CÓDIGO ÉTICO DEL GMP PARA LA URBANIZACIÓN NUEVO PRINCIPADO

Disciplina, educación cívica, moral, comportamiento, buenas costumbres, respeto a las normas,… son conceptos no recogidos en el código ético aplicado por el Grupo Municipal Popular en el Residencial Nuevo Principado [en otras zonas del municipio también; otro día lo comentaré], hasta el extremo de atreverse a incluir en un escrito dirigido al Defensor del Pueblo una supuesta normativa municipal [Imagen B del Reportaje] que ni es exactamente así, ni se respeta, ni permite instalaciones permanentes con derecho a explotación/apropiación individual de la vía pública.

Definición de Matrioska Urbana: calle comercial alcazareña con dos hileras de establecimientos fijos entre edificios de viviendas en un residencial abierto. La normativa municipal habla de “toldos” para instalaciones temporales que, precisamente por dicha condición, deberían retirarse a diario, y no a estructuras sólidas tridimensionales de techos y paredes practicables, disfrazadas aparentemente de desplazables pero ancladas al suelo con ruedas que no cumplen su función, y que no se retiran ni fuera de temporada comercial. Todo el año en una calle inaprovechable para otro uso.

Lo dicho: Código de Ética. En papel no, en rollo para colgar [Imagen C del reportaje]. Las actuaciones necesarias para RESTITUIR el Paseo Río Nalón de Los Narejos, todavía pendientes, están recogidas en un documento [Imagen D del Reportaje] que viene siendo publicado en este medio desde hace años y que obra en poder del Defensor del Pueblo y de la Asamblea Regional de Murcia. Un paseo es eso y no en lo que lo han convertido un puñado de descerebrados a quien nadie pone freno. RESTITUCIÓN YA.

PASEO RÍO NALÓN. EL EXPOLIO QUE NO CESA

El 11 de febrero pasado informé de las obras de adecuación de un local que será el restaurante número treinta y siete en doscientos metros de calle, nuevo esperpento Popular que se suma al «FAENÓN DEL NALÓN» [Imagen E del Reportaje]. Como cabía esperar ya se le ha dotado, con carácter definitivo, privado y exclusivo, de una falsa terraza en medio del paseo, destruyendo un alcorque y enlosando el hueco resultante. Se han utilizado baldosas más grandes y de otro color. Por la cara, sin pudor, porque así le sale al GMP y porque el resto de partidos se lo permiten. En una de las tres viñetas que componen esta imagen se ve, en primer plano, otro alcorque enlosado con anterioridad, que servirá para ampliar la nueva falsa terraza cuando la afluencia de clientes lo requiera. Ya lo dijo el Alcalde en el célebre Pleno Municipal de julio de 2012: «En esa calle hay mucho negocio» Ya lo creo que sí. Jauja para los hosteleros y que se jodan los que hicieron posible la habitabilidad de los edificios, comprando apartamentos de lujo exclusivos en un entorno privilegiado, los del último edificio a más de 2.200 euros el metro cuadrado.  Efectivamente, mucho negocio. Puro trile Institucional.

CALLE RIO ARANGUÍN. MUELLE DE CARGA Y DESCARGA

Las Imágenes F y G del Reportaje muestran seis fotografías que ponen de relieve las malas intenciones que alberga el GMP con respecto a esta calle, muelle de carga y descarga para proveedores de establecimientos instalados en el Paseo Río Nalón (lleva años siéndolo), salvo que a última hora la “siembren” de bolardos que impidan que los vehículos industriales aparquen sobre la acera de los dúplex, números pares de la calle. Poco antes de hacer las fotos se taló el único árbol que había en toda la calle, un naranjo que parecía iba a ser la referencia para plantar toda la acera del mismo tipo de árbol (las naranjas caídas aparecen junto al bordillo), y que había sobrevivido a la motosierra que taló las moreras de todas las calles en reparación.

Ese naranjo lo plantó un buen vecino (de segunda residencia) en el mismo lugar donde hace años fue talada una morera, encargándose personalmente de su cuidado; estaba frondoso y sano (aparece en fotos de anteriores reportajes) a diferencia de los enfermos de otros puntos del municipio. Dio una lección de ciudadanía y amor por lo bello al Ayuntamiento, que le ha pagado de esta manera. Vergonzoso.

Contrariamente a lo que se esperaba en esta calle, solo en esta, no habrá árboles. No se han construido los alcorques, ergo: calle desarbolada. Sin árboles y con el bordillo (encintado) de acera biselado es miel sobre hojuelas para quienes confunden aceras con aparcamiento y no respetan las normas, convencidos de que nadie les multará porque están “trabajando”, respuesta que suelen dar a los vecinos que les reconvienen por su mala conducta cívica. ¡Adelante! Los Alcázares (pasen sin llamar).

Pues bien, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid he aquí una mentira reciente del GMP, reproducida en Facebook: «El gobierno municipal informa que la eliminación de las moreras solo se realizará en las tres calles de la urbanización y se compromete a tener nuevos árboles plantados en los próximos meses y de un tipo que no perjudique el pavimento» Queda claro que Río Aranguín no es una calle, es un muelle para carga y descarga. Por sus hechos les conoceréis. También por sus dichos. Trabajar. Hacer. Crecer.

 

CALLES RIO GÜEÑA Y RIO LAS CABRAS

Cuatro fotografías agrupadas, [Imágenes H e I del Reportaje] referidas a estas dos calles, muestran los alcorques construidos, según prometió el Alcalde, a falta de plantar los árboles que mejor se adapten a ese tipo de suelo. Es decir, que habrá árboles en todas las calles menos en Río Arangüín, porque su acera seguirá al servicio de la hostelería callejera. A menos, como he dicho antes, que se pongan bolardos, que no precisan riego ni cuidados fitosanitarios. Los bolardos son menos decorativos que los árboles pero más baratos de mantener, más resistentes y más efectivos. En cualquier caso, como de esta tropa (GMP) solo cabe esperar lo peor, habrá que ver cómo queda la calle cuando las obras se den por finalizadas. Tiempo al tiempo y que salga el sol por Antequera (…y se ponga por donde Dios quiera).

NOTICIAS RELACIONADAS PUBLICADAS ULTIMAMENTE EN EUROPA

  • 11.02.2018. Una montonera de bares, restaurantes y “terrazas” saturan el Comedor-Paseo Río Nalón de Los Narejos: treinta y seis más uno treinta y siete.
  • 03.02.2018. Al finalizar las obras en calles de Nuevo Principado, retrasadas por “errores” del PSOE, será prioritario reponer el arbolado.
  • 06.12.2017. Un partido serio que mira por el interés del ciudadano sin descuidar la gestión municipal.
  • 23.11.2017. Selecto PASEO entre edificios de viviendas colonizado por una montonera de “cobertizos” hosteleros. Del acierto de ayer (PSOE) a la chapuza de hoy (PP).