MORENTE/
Peticiones vecinales derivadas de tres quejas presentadas ante Defensor del Pueblo, por malas actuaciones del Ayuntamiento de Los Alcázares, “silenciadas” de modo indebido, siguen esperando a que la Presidenta del Congreso de los Diputados intervenga y les traslade su opinión, insistentemente solicitada y pendiente de recibir desde hace año y medio. Los dos Presidentes que la precedieron en el cargo optaron por guardar silencio. Los veinticuatro escritos remitidos al Congreso [el primero está fechado el 28.07.2014] van de Comisión a Comisión, con un calendario eterno e inaudito de análisis, estudio, traslado y “adjuntar a los antecedentes”. Años para pronunciarse sobre algo tan simple y tan fácil de verificar. Improcedente e injustificable dilación en los trámites confiados a unos servidores públicos cuya ejemplaridad debería servir de modelo, y no de lo contrario.
En la Torre de Babel no se aclararon porque nadie entendía a nadie, reinando la más absoluta confusión, pero este no es el caso que comento. Aquí todos nos entendemos en castellano. Las peticiones de los vecinos con residencia en el Paseo Río Nalón y calles de su entorno, están más que justificadas, explicadas, analizadas y documentadas con decenas de fotografías e informes, para que cualquiera que les dedique el tiempo que merecen saque conclusiones en un tiempo razonable, sin necesitar los años que han transcurrido ya. Está más que probado y justificado que ni el Ayuntamiento, ni la Asamblea Regional, ni el Gobierno de la CARM, ni el Defensor del Pueblo, han actuado como los ciudadanos esperaban de su Administración e Instituciones. La Asamblea Regional ni siquiera admitió la petición a trámite, porque, según manifestaron, el Defensor del Pueblo no había conseguido nada. Entonces, para qué molestarse.
En los tres últimos meses he venido refiriéndome a esta cuestión, que pasa ya de castaño oscuro. Lo publicado últimamente lo destaco en la HEMEROTECA. Ahora me voy a limitar a reproducir íntegramente el contenido de los dos últimos escritos enviados a la Presidenta del Congreso de los Diputados, que llegaron a su destinataria el 26.04.2018. Mientras tanto, el tiempo sigue pasando y el Ayuntamiento de Los Alcázares (el Grupo Municipal Popular, para ser más claro) continúa haciendo de las suyas, sin que nadie le ponga freno.
DOS EXPEDIENTES DE QUEJA ARCHIVADOS POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO SIN CONCLUIR LAS INVESTIGACIONES Y SIN EMITIR RESOLUCIÓN
«Ha pasado un año y medio desde que me dirigí a usted por primera vez (24.10.2016) y casi cuatro años (23.07.2014) desde que puse en conocimiento del Presidente de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo el asunto de referencia, sin haber obtenido hasta ahora las explicaciones/respuestas que vengo solicitando insistentemente y sin ningún resultado.
En los años transcurridos me he dirigido al Congreso de los Diputados en diecinueve ocasiones, por correo certificado con acuse de recibo. Todas mis cartas llegaron a sus respectivos destinatarios. Doce de ellas las cursé directamente a Presidencia: siete a sus dos antecesores y cinco a usted. A efectos de consulta remití a los destinatarios a los propios Expedientes de Queja, que constan en los archivos del Defensor del Pueblo, a los que pueden acceder directamente. En cualquier caso, siempre he argumentado y documentado mis escritos. Pues bien, nunca me han solicitado aclaración alguna, información completaría o documentación adicional.
Los cuatro anexos a este escrito resumen el tratamiento que está dando el Congreso de los Diputados, que usted preside, a la petición de un ciudadano sobre asuntos conflictivos denunciados hace años (los que figuran en la cabecera), que afectan a su Comunidad de Propietarios, integrada por casi un centenar de comuneros y de la que durante años fue uno de sus presidentes.
- 03.11.2017.- Le participé mi rechazo a la lentitud de los trámites y reiteré mi petición de respuesta.
- 05.12.2017.- Nuevo escrito insistiendo en mi petición anterior.
- 15.12.2017.- Escrito del Presidente de la Comisión de Peticiones informándome de que mi «petición se halla en tramitación por la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, a quien corresponde el control de la labor de dicha institución»
- 22.02.2018.- Nuevo escrito del Presidente de la Comisión de Peticiones comunicándome: «La Comisión acuerda adjuntar a sus antecedentes». Desde que se registró la salida de este escrito, hasta que se despachó en la estafeta de esa Institución (06.04.2018) transcurrieron quince días (!)
Como puede observar, en ninguno de los escritos que he recibido de la Comisión de Peticiones se menciona la fecha de mis cartas a usted, ni el número de ellos (algunos repetidos) coincide con los cursados por mí. Esto viene siendo así desde el inicio.
Me permito recordarle que recurrí a esa Presidencia en abril de 2015 (Sr. Posada Moreno), después de haberme dirigido sin éxito, durante nueve meses, al Presidente y un Portavoz de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo. En ese tiempo no conseguí ni un mero acuse recibo a cuatro correos certificados, algo inaceptable que además no casa con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Como quiera que lo que tengo solicitado es su opinión como Presidenta de la Cámara, sobre el asunto de referencia, entiendo que debería insistir a la Comisión aludida para que finalice ya el trabajo que le es propio, solicite, en su caso, aclaraciones o documentación complementaria o le traslade una negativa motiva. Mi tiempo, y el de las personas interesadas en que se hagan las cosas como corresponde, es tan valioso como el de la propia Comisión, y los años de espera sobrepasan el límite de lo razonable/admisible»
EXPTE. DE QUEJA ARCHIVADO POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO SIN HACER CONSTAR EL INCUMPLIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO EN SU INFORME ANUAL 2016 A LAS CORTES GENERALES.
«Hace un año (28.04.2017) le remití un escrito sobre el asunto de referencia, con cinco páginas y cincuenta y nueve anexos: documentos y fotografías. A continuación, el 28.05.2017, le envié otro compuesto de tres páginas y cuarenta y seis anexos: documentos y fotografías. Posteriormente, a lo largo del tiempo transcurrido me he dirigido a usted en otras tres ocasiones. No me han solicitado información complementaria ni aclaración alguna.
La documentación que le he venido enviando prueba de modo fehaciente e incontestable que la actuación del Defensor del Pueblo, en el tratamiento de un Expediente de Queja que afecta a 279 vecinos, no se ajusta a su propia Resolución ni al compromiso que adquirió conmigo como presentador de la queja, porque no incluyó en su Informe anual 2016 a las Cortes Generales la negativa del Ayuntamiento de Los Alcázares a poner en práctica unas SUGERENCIAS suyas, después de haberlas aceptado. A partir de ahí, viendo que su mal proceder no ha sido cuestionado, el Ayuntamiento prosigue con su política de abusos y atropellos a los derechos de los vecinos y degradación del espacio urbano motivo de la queja.
Desde el 11 de mayo del pasado año he recibido cinco escritos del Departamento de Registro y Distribución de Documentos de ese Congreso, y del Presidente de la Comisión de Peticiones. El último (Anexo) es de fecha 20.12.2017, es decir, de hace cuatro meses. Desde entonces nada.
Como podrá comprobar si revisa el expediente, la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo lo tiene en su poder diez meses, concretamente desde el 28.06.2017, plazo de tiempo más que suficiente para que lo hayan analizado con todo detalle o dicho algo al respecto. Sin embargo, el escrito que dirigí a usted el 05.12.2017, ha reiniciado, según deduzco, los trámites, puesto que se remitió nuevamente a la Comisión de Peticiones.
Hago esta exposición para que comprenda la posición en la que me mantienen, dejando pasar el tiempo, después de haber pedido la colaboración a tan alta institución del Estado en un asunto que no presenta más complicación que RECTIFICAR aquello que no se hizo bien.
El Ayuntamiento de Los Alcázares y sus administrados deben quedar, cada cual, en el lugar que les corresponde: el primero como incumplidor y los segundos como sufridores de los abusos de la administración local e incomprensión de instancias superiores. Eso es lo que pretendí, y sigo insistiendo en ello, cuando inicié un recorrido que, hasta el momento, no me ha conducido a ningún sitio.
Finalmente, reitero mi petición 28.04.2017 «Le ruego que se interese por este asunto, y que el expediente al que me refiero sea incluido en el Informe anual 2016 del Defensor del Pueblo, informándome ello»
Conclusión. Incomprensiblemente las peticiones vecinales están como al principio y, entretanto, el tiempo corre que vuela.
COMENTARIOS A LAS IMÁGENES DEL REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Sugiero verlas a pantalla completa, de una en una. Ilustran el contenido de los escritos remitidos al Congreso de los Diputados, destacando la pasividad y lentitud para gestionarlos [las fechas señaladas en rojo hablan por sí solas] en contraposición a la diligencia, profesionalidad y ejemplaridad que deberían mostrar los servidores públicos. Hasta ahora, y en espera de las respuestas que no llegan, las justas peticiones vecinales solo han obtenido: silencios, abstenciones, plazos interminables y “portazos”. Esto es así y de nada están sirviendo argumentos y documentos aportados por cientos. A la vista de los resultados ¿de qué sirve pedir ayuda a la Administración y las Instituciones? Usted mismo.
HEMEROTECA. NOTICIAS RELACIONADAS
28.03.2018 « ¿Hay alguien ahí? Venimos desde Los Narejos. Por favor, contesten»
http://newseuropa.es/los-alcazares-hay-alguien-ahi-venimos-desde-los-narejos-por-favor-contesten/
23.02.218 «Contra el ‘vicio’ ciudadano de exigir sus derechos, la ‘virtud’ congresual de ignorarles»
http://newseuropa.es/los-alcazares-vicio-ciudadano-exigir-derechos-la-virtud-congresual-ignorarles/
09.01.2018 «En el ‘laberinto’ del Congreso de los Diputados se eternizan sus peticiones, pero los vecinos ni pasan página ni cierran el libro»