Zelenski asegura que «los misiles rusos que han sobrevolado Moldavia y Rumanía son un desafío a la seguridad colectiva y de la OTAN, un acto terrorista que puede y debe ser detenido»
CADENA SER Leópolis
Rusia ha intensificado su ofensiva sobre toda Ucrania, incluida Kiev, con una oleada de misiles que, según Ucrania, han sobrevolado en algún caso el espacio aéreo de otros países vecinos. Se trata del mayor ataque con misiles contra Ucrania desde que se inició la invasión del país hace casi un año, según el ejército ucraniano. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reaccionado asegurando que «los misiles rusos que han sobrevolado Moldavia y Rumanía son un desafío a la seguridad colectiva y de la OTAN, un acto terrorista que puede y debe ser detenido».
El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Ihnat, ha ofrecido estos datos sobre el masivo ataque que vive Ucrania en declaraciones a la televisión local, que recoge la agencia Ukrinform. Las tropas rusas «dispararon un número récord de misiles del tipo S-300 contra Ucrania anoche, incluidos hasta 35 en las regiones de Zaporiyia (sureste) y Járkov (noreste)», precisó.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/7OWOJW33TNBX7BIPKHM2GMFPJE.jpg)
Moldavia denunció la violación de su espacio aéreo durante un ataque ruso con misiles contra Ucrania este viernes, un incidente que condenó enérgicamente y que Kiev asegura que también afectó a Rumanía. El Ministerio de Defensa moldavo indicó que se detectó «a las 10.18 hora local (08.18 GMT) un misil que atravesó el espacio aéreo de la República de Moldavia».
El cohete sobrevoló «la localidad de Mocra, en la región separatista de Transnistria y, posteriormente, Cosauti, en el distrito de Soroca «rumbo a Ucrania», explicó. «El Ministerio de Defensa, en colaboración con las estructuras responsables en el país, vigila cuidadosamente la situación en la región y condena enérgicamente la violación del espacio aéreo de la República de Moldavia», recalcó la institución castrense.
Moldavia reaccionó así después de que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, informara en su canal de Telegram que «hoy a las 10.18 hora local, dos misiles de crucero rusos Kalibr cruzaron la frontera estatal de Ucrania con la República de Moldavia».
Moldavia cita a embajador ruso
Moldavia ha citado al embajador ruso, Oleg Vasnetsov, tras la violación de su espacio aéreo durante un ataque ruso con misiles contra Ucrania. «El jefe del Ministerio de Exteriores, Micu Popescu, ordenó citar urgentemente al Embajador de la Federación Rusa en Chisinau, Oleg Vasnetsov, para comunicar a la parte rusa la inaceptable violación de nuestro espacio aéreo», dice un comunicado publicado en la web de Exteriores moldavo.
La nota agrega que «Rusia continúa su guerra agresiva contra Ucrania y los ataques con misiles contra el país vecino afectan directa y negativamente la vida de los ciudadanos moldavos». Chisinau denunció previamente que dos misiles rusos cruzaron su espacio aéreo cuando durante un ataque masivo contra Ucrania. El Ministerio de Defensa moldavo indicó que se detectó «a las 10.18 hora local (08.18 GMT) un misil que atravesó el espacio aéreo de la República de Moldavia».
No es la primera vez que Rusia es acusada de violar el espacio aéreo de Moldavia. En octubre pasado Moldavia también denunció que tres misiles de crucero lanzados por buques rusos desde las aguas del mar Negro violaron su espacio aéreo y también citó al embajador ruso. Además, ese país ha encontrado ya en tres ocasiones fragmentos de un misil, supuestamente ruso, en su territorio tras bombardeos de las Fuerzas Armadas de Rusia sobre Ucrania.
El ministerio de Defensa de Rumanía indicó este viernes que “las informaciones sobre un misil ruso que habría sobrevolado el espacio aéreo de Rumanía no se confirman”, después de que Kiev asegurara que dos misiles rusos pasaron por Rumanía. El escueto mensaje está firmado por el general de brigada Constantin Spinu, portavoz del Ministerio de Defensa rumano, y fue transmitido a medios locales.
Rumanía forma parte de la OTAN, y la entrada de un misil ruso en su territorio incrementaría la tensión entre la Alianza Atlántica y Rusia. En declaraciones citadas por medios ucranianos, el jefe del Ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, había asegurado minutos antes que dos misiles de crucero rusos del tipo Kalibr, lanzados desde el Mar Negro, entraron en Ucrania esta mañana tras atravesar el espacio aéreo de Rumanía y de Moldavia.
Los ataques producen horas después de que el presidente del país, Volodimir Zelenski, haya realizado una visita oficial a Reino Unido y Francia y haya participado en la Cumbre Europea que ayer se celebró en Bruselas, donde confirmó el respaldo económico y militar de la UE a la nación.