
Gracias al circuito estatal promovido por el INAEM y coordinado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, el espacio escénico murciano recibirá (19.00 horas) a Aracaladanza y el 29 (20.00 horas) a Led Silhouette.
La décimo sexta edición de ‘Danza a Escena’, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, prosigue este mes de noviembre en Murcia con dos espectáculos.
Este sábado 8 de noviembre a las tablas del Teatro Circo se subirá (19.00 horas) la compañía galardonada con el Premio Nacional de Danza Aracaladanza, que se inspira en la obra de Johann Sebastian Bach en ‘Va de Bach’, un montaje recomendado para niños y niñas a partir de los 5 años. Con esta propuesta, vuelve a cuestionar los límites del escenario en busca de su magia. Al tiempo, la compañía de danza ambiciona liberar la imaginación de espectado res de todas las edades con la declarada intención de que disfruten el espectáculo a su manera.
Dirigida por Enrique Cabrera, la pieza combina música, luz, movimiento y escenografía para construir un sueño escénico en el que cinco bailarines y un gorila dan vida a un mundo de globos que cantan, manos gigantes, pianos diminutos o puertas que se abren a universos duplicados. Pensado para todos los públicos a partir de cinco años, esta coproducción del Real Teatro de Retiro y la Comunidad de Madrid, con el apoyo del Ministerio de Cultura, es una fiesta de la imaginación que reafirma la trayectoria reconocida de Aracaladanza como una de las compañías más premiadas y queridas del panorama internacional.
Y el sábado 29 (20.00 horas) será el turno para la compañía de danza contemporánea navarra Led Silhouette y su ‘Halley’, el sexto espectáculo de gran formato que crean. La pieza que el navarro Martxel Rodríguez y el madrileño Jon López dirigen cuenta con la asistencia dramatúrgica de Marcos Morau La Veronal- y lleva a escena a ocho bailarines -Katalin Arana, Lucía Burguete, Marina Fullana, Laura Lliteras, Marcos Martincano, Nic lás Martínez, Edoardo Ramírez y Diego Pazó-. ‘Halley’ es una epopeya contemporánea que «nace de un colapso. Son las experiencias y las grandes preguntas del ser humano, aquellas que no cambian desde la antigüedad, las que se debaten y sirven de alimento poético para este proyecto. Preguntas de hondas resonancias que como los cometas giran en órbita y vuelven a aparecer cada cierto tiempo para revolverlo todo», explica la compañía.
Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza
119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.
