El Mediterráneo ha sido la vía de entrada de este insecto, que es posible encontrar en toda la península, incluso en invierno

Los maceteros de las casas son el lugar más común para encontrar al mosquito tigre en domicilios privados. El Mediterráneo ha sido la principal vía de expansión de este insecto que ya es posible encontrar en toda la península.
Una investigación reciente sobre los lugares de reproducción del mosquito tigre revela su preferencia para reproducirse en pequeños depósitos de agua. Macetas, contenedores, recipientes y también las canaletas de agua tras la lluvia son criaderos ideales, según ha explicado el entomólogo Rubén Bueno.
El estudio analizó una zona residencial de la comunidad valenciana donde también constató la presencia de mosquito común aunque asociada a depósitos de agua mayores. El mosquito común es vector de enfermedades como la fiebre del Nilo, recuerda el especialista.
A diferencia del mosquito tigre, que suele picar de día, el común lo hace de noche. Saber dónde se reproduce es imprescindible para prevenir.
Humedad y altas temperaturas son el caldo de cultivo ideal para estos insectos. En la península, el Mediterráneo ha sido la vía de entrada y expansión del mosquito tigre y ya es posible encontrarlo incluso en invierno.