La RFEF anuncia la desconvocatoria de Lamine Yamal y muestra «su sorpresa y malestar» con el Barça

  • El jugador había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia sin que el club avisase a la RFEF

  • «Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección», reza el comunicado

Lamine Yamal vuelve a ser desconvocado por problemas físicos.
Lamine Yamal vuelve a ser desconvocado por problemas físicos. Manu Fernandez
Antonio S. Sereno  RTVE

Lamine Yamal ha vuelto a ser desconvocado de su llamada con la Selección por segunda vez consecutiva por sus problemas de pubalgia, aunque en esta ocasión, la Real Federación Española de Fútbol ha mostrado «su sorpresa y malestar» con el FC Barcelona. En su lugar, ha sido convocado Jorge de Frutos.

El motivo, los servicios médicos del club catalán sometieron al jugador a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis sin avisar a los servicios médicos de la Selección. Todo, el mismo día en que se concentraba el equipo, este lunes.

«Los Servicios Médicos de la RFEF desean expresar su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que el jugador Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana», ha desvelado la federación en su comunicado.

«Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días«, continúa la explicación.

«Ante esta situación, y priorizando en todo momento la salud, seguridad y bienestar del jugador, la Real Federación Española de Fútbol ha tomado la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria. Confiamos en que pueda evolucionar favorablemente y le deseamos una pronta y completa recuperación«, ha finalizado la nota emitida por el máximo organismo del fútbol español.

La discordia entre el Barça y la Selección

Es la segunda vez, de manera consecutiva, que el extremo del Barcelona se ha caído de la convocatoria poco después de ser llamado y será la segunda ventana de clasificación que se perderá de cara al Mundial 2026.

En la anterior ocasión, hace justo un mes, el Barcelona anunció tras el partido de Champions ante el PSG que Lamine había recaído de sus molestias en el pubis y justo antes del compromiso liguero ante el Sevilla, el último antes de afrontar la que iba a ser la segunda ventana de clasificación al Mundial con los dos partidos ante Georgia y Bulgaria.

 

La discordia entre el club catalán y la RFEF comenzó en la primera ventana para el Mundial, cuando Lamine regresó lesionado de la convocatoria y su entrenador, Hansi Flick, reprochó al seleccionador nacional, Luis de la Fuente, que no hubiesen cuidado bien del futbolista.

Dicha acusación fue respondida por el riojano en la siguiente rueda de prensa del mes de octubre, tras dar la convocatoria. En aquella ocasión, se pudo ver a un De la Fuente visiblemente molesto, en una de sus intervenciones más tensas desde que llegó al banquillo de la absoluta.

«No hay conflictos con Flick y simplemente me quedé sorprendido con sus manifestaciones porque él fue seleccionador y pensé que él tendría esa empatía», respondía el riojano ante las cuestiones planteadas por los periodistas antes de afrontar los dos partidos de clasificación al Mundial 2026 ante Georgia y Bulgaria.

 

Hace unos días, Luis de la Fuente era cuestionado en la rueda de prensa posterior a esta convocatoria si Lamine se encontraba bien para afrontar los duelos decisivos ante Georgia y Turquía, a lo que el míster respondió que «estaba en perfectas condiciones».

Un mes después, el conflicto Barça-RFEF por Lamine Yamal acaba de llegar a su punto más crítico con la desconvocatoria sorpresa del jugador por un tratamiento realizado por el club sin avisar a los servicios médicos de la Selección, cuando el tiempo estimado de reposo tras el mismo es de siete a diez días.