La nueva ley de ‘riders’ deja su primera multa millonaria: 79 millones de euros a Glovo

Según ha sabido la SER, la inspección de Trabajo ha impuesto una multa de 79 millones de euros a Glovo, la empresa de reparto de comida que se ha negado a poner en nómina a 10.614 repartidores tras la entrada en vigor de la nueva ley ‘riders’

CADENA SER   Madrid

78,9 millones en total para ser exactos por dos inspecciones abiertas en Barcelona y en Valencia. Según el expediente de la Inspección de Trabajo al que ha tenido la SER, ha habido un fraude laboral de “falsos autónomos” que afecta a 8.331 trabajadores en la ciudad Condal y 2.283 trabajadores más en Valencia (10.614 trabajadores en total).

Más información

La Inspección de trabajo dice que se acredita que “la empresa no es una mera intermediaria en la contratación de servicios entre comercios y repartidores, sino que presta servicios de reparto y mensajería, fijando las condiciones esenciales de prestación de dicho servicio”. Es decir, la inspección razona que hay “falsos autónomos” “que dependen y son ajenos” a Glovo que debería haberlos incluido en nómina como exige la Ley de Riders.

La sanción es una de las más altas impuestas por la Inspección hasta el punto de que acumula dos sanciones en cada jurisdicción. En Barcelona, condena a 39 millones de multa el uso de falsos autónomos y exige 24 millones en cuotas a la Seguridad Social que debían haberse cotizado. Y en Valencia, otros 10,7 millones en multas y otros 5 millones en cotizaciones pendientes. E incluye un detalle más: en el expediente que adelanta la SER figuran 2.500 euros de multa por obstrucción a la Justicia.