Feijóo dice que «quedarse la mitad del SMI no es progresista» y Sánchez ironiza: el PP «lo congeló» para que no tributara

PorFÉLIX DONATE  RTVE

Sánchez asegura que pese al PP «España avanza» y Feijóo le recrimina: «Quedarse con la mitad del SMI no es progresista»
4 min.La primera sesión de control al Gobierno del año en el Congreso de los Diputados ha estado marcada por la polémica generada tras la subida del SMI y que Hacienda haya establecido que tendrá tributar el IRPF por primera vez en la historia. Una situación que ha provocado un choque entre los socios de Gobierno PSOE-Sumar en las últimas horas.

Con este escenario, y aunque las preguntas originales que le iba a realizar al presidente del Gobierno el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, eran diferentes, el gallego ha ironizado y cuestionado a Sánchez por sus problemas internos en el Ejecutivo en sus interpelaciones.

«Confunde servir a los españoles con sacar tajada de ellos. Quedarse la mitad subida SMI, ni es justicia social, ni es progresista», ha apuntado Feijóo a Sánchez en su interpelación. «A Pablo Iglesias no se la habrían colado», ha añadido el líder del PP tirando de ironía entre risas y aplausos de los diputados ‘populares’ señalando a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, a quien ha acusado de hacer un «paripé».

Con sorna le ha respondido Sánchez, que ha asegurado que «ahora entiende» por qué cuando el PP gobernaba «congeló el SMI para que no tuviera retención en el IRPF». «¿Sabe por qué tenemos este debate?», le ha recuestionado el presidente del Gobierno entre los aplausos de su bancada a Feijóo. «Porque el Gobierno ha subido el SMI un 61% estos años y siempre con ustedes en contra», le ha reprochado. «El Gobierno funciona y España avanza», ha dicho Sánchez intentando minimizar el enfrentamiento con Sumar de las últimas horas.

PSOE y Sumar intentan mostrar normalidad, pero las discrepancias siguen

De hecho, Sánchez y los miembros del Ejecutivo han querido escenificar de todas las formas posibles la normalidad entre Sumar y el PSOE tras las diferencias de las horas previas y rebajar las discrepancias de cara al público.

A la llegada al hemiciclo, y aunque la líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado antes de acudir al pleno que no había podido hablar con el PSOE, se ha sentado nada más entrar en la silla que normalmente ocupa la vicepresidenta segunda María Jesús Montero, situada al lado del escaño de Pedro Sánchez, intentando así dar una imagen de unidad y de rebajar la tensión de las últimas horas entre los dos socios de Gobierno.

Si a la llegada Díaz intentaba aparentar normalidad entre ellos, a la salida de la sesión de control, Sánchez ha optado por ser rotundo al ser preguntado por el enfrentamiento y preguntado por si hay crisis entre ellos. «En absoluto», ha declarado a la prensa en los pasillos del Congreso cuando se marchaba.

Pero fuera del hemiciclo la situación es diferente y las discrepancias continúan. Fuentes del Ministerio de Trabajo, insisten a TVE en que ellos se enteraron de que el SMI tributará en el IRPF por la prensa y no valoran si habían hablado o no con Hacienda previamente sobre la polémica. Además, desde Trabajo se limitan a resignarse a decir que en temas del departamento de María Jesús Montero «no pueden hacer nada», pero que lo ocurrido «no lo habían visto nunca» y la tributación del IRPF no estaba pactada en el Consejo de Ministros de esta semana.

De hecho, entre los socios de investidura del Ejecutivo, la puesta en escena para rebajar daños del PSOE y Sumar no ha convencido a algunos de ellos. A la llegada a la Cámara Baja, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha sido muy tajante. «Le pido al PSOE que deje de cagarla», ha asegurado en una declaración breve a los periodistas en el pasillo del hemiciclo.

 

En la misma línea se ha expresado la líder de Junts, Míriam Nogueras, en una entrevista en La Hora de la 1 en el patio del Congreso antes de comenzar la jornada.

«Es complicado confiar en un gobierno que ni entre él es capaz de llegar a acuerdos y consensos», ha asegurado Nogueras al ser preguntada por la polémica, que ha calificado como una «imagen de insolvencia, caos e irresponsabilidad».

En el PSOE, fuentes de Ferraz consultadas por RTVE.es, aseguran que «este debate no le viene bien a la izquierda», piden hacer «pedagogía en la comunicación» y comentan que el discurso de que «no hay que pagar impuestos es muy peligroso para la izquierda».

Por su parte, desde el PP, fuentes de Génova «disfrutan del espectáculo de Gobierno contra Gobierno» con PSOE y Sumar enfrentados y aseguran es momento de «comer palomitas» tras la primera sesión de control del curso parlamentario.