-
Esther por partida doble, Vicky, Alexia y Martín-Prieto, protagonistas en la goleada española contra Portugal
-
El recuerdo de Diogo Jota estuvo presente a lo largo de todo el partido gracias a la afición lusa
La selección española comenzó con muy buen pie su andadura en la Eurocopa 2025 tras una contundente victoria frente a Portugal (5-0) que no hace más que acrecentar si cabe el favoritismo de las de Montse Tomé en la competición.
Resumen del España – Portugal, partido del grupo A de la Eurocopa femenina 2025
Cuatro goles en la primera mitad, y dos de ellos en los primeros 10 minutos del encuentro, dejaron el partido visto para sentencia.
Con un control de absoluta killer, Esther González adelantó a España en el minuto 2 del debut en la Eurocopa contra Portugal. La delantera centro española se orientó el balón con el pecho para acabar abriendo la lata con un golazo de espuela.
Fantástico inicio de Eurocopa: Esther adelanta a España con un golazo de espuela en el minuto 2
Apenas cinco minutos después, la benjamina del grupo Vicky López marcaba el segundo tanto de la selección aprovechando un pase milimétrico de Mariona Caldentey.
La centrocampista, quien ocupó el puesto de Aitana Bonmatí, aun recuperándose de su meningitis, tardó menos de diez minutos en aprovechar la oportunidad y entró como cuchillo en mantequilla entre la defensa portuguesa para aumentar la renta en el marcador.
Eurocopa 2025: Vicky López marca ante Portugal el gol más precoz de España en un gran torneo
Desde la banda, Montse Tomé no bajaba el nivel de exigencia y todo ello, unido a la incesante presión española, a punto estuvo de darle el 3-0 a España en el minuto 15, de nuevo en las botas de Esther González, quien a punto estuvo de lograr su doblete particular.
El equipo español no bajó el pistón y siguió presionando a lo largo de todo el partido, pudiéndose contar con los dedos de una mano las ocasiones en las que Portugal logró superar siquiera el centro del campo.
El festival siguió justo antes del descanso, cuando Alexia Putellas hizo el tercero del partido en el minuto 41, en una acción prácticamente calcada a la del primer gol.
La centrocampista del FC Barcelona recibió en el área portuguesa y mantuvo la calma para caracolear y acabar marcando el tercero del encuentro y el primero en su cuenta particular.
Prácticamente en la siguiente jugada fue Esther González quien cazó casi in extremis un balón en boca de gol que acabó perforando las mallas de la portería rival y haciendo el cuarto para una España que terminó la primera mitad con una superioridad inmensa.
Esther marca su segundo gol con algo de fortuna
Portugal no pudo probar suerte ni una sola vez ante la portería defendida por Adriana Nanclares, quien finalmente tuvo que sustituir a una todavía renqueante Cata Coll.
España levantó el pie, pero no dio opción a Portugal en la segunda parte
Tras el descanso, Montse Tomé decidió hacer la primera sustitución del partido y dio descanso a Claudia Pina, que pese a no marcar fue fundamental desde la presión y asistiendo a sus compañeras. En su lugar entró Athenea del Castillo.
Por parte de la selección lusa, Neto introdujo dos cambios, entrando Ana Seiça en lugar de Andreia Jacinto y Ana Borges sustituyendo a Beatriz Fonseca.
En la segunda mitad, la superioridad de España siguió siendo notable y Alexia tuvo oportunidad de marcar el quinto en el primer ataque español de los segundos 45 minutos.
Diogo Jota en el recuerdo de la afición portuguesa
Pese al resultado, la afición portuguesa no dejó de alentar a las suyas a lo largo de todo el encuentro, donde los vecinos lusitanos ganaron notablemente en decibelios a los aficionados españoles que acudieron a ver a la selección a Berna.
También hubo tiempo para dedicarle el partido, pese a la derrota, a Diogo Jota, a quien el graderío sur del Stadion Wankdorf estuvo recordando a lo largo de buena parte de la segunda mitad, más allá de las numerosísimas pancartas que abarrotaban todo el estadio.
Aprovechando la diferencia tan abultada, antes de llegar al ecuador de la segunda parte, Tomé decidió dar minutos a dos jugadoras como Jana Fernández y Salma Paralluelo para entrar en dinámica de juego en esta Eurocopa. En su lugar, se retiraron Ona Batlle y la jugadora que se llevó la gran ovación de la noche gracias a su doblete, Esther González.
Antes de finalizar el partido entró Cristina Martín-Prieto en lugar de Mariona Caldentey y, la noticia más importante, el regreso de Aitana Bonmatí ya recuperada de su meningitis vírica, quien tuvo oportunidad de disputar los últimos 10 minutos del duelo ante Portugal.
Martín-Prieto de cabeza, elevándose por encima de toda la defensa portuguesa, consiguió la manita para España sobre la bocina.
La manita la puso Cristina Martín-Prieto
Con esta victoria, y el regreso de Aitana, España deja atrás una semana complicada que ha estado marcada por la meningitis vírica de Aitana, la amigdalitis de Cata Coll o la sanción de Irene Paredes.
La selección española piensa ya ahora en el segundo partido de esta fase de grupos contra Bélgica el próximo 7 de julio. En ese duelo, dependiendo de los resultados, las de Montse Tomé podrían quedar matemáticamente clasificadas para cuartos de final.