El acto se ha celebrado en el Salón de Audiencias, ante un ejemplar de la Constitución y sin símbolos religiosos
EL PAÍS
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido el cargo de presidente del Gobierno en el Palacio de La Zarzuela ante el rey Felipe VI, después de haber sido reelegido en el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta durante la sesión de investidura, con 179 votos a favor. La toma de posesión se ha celebrado en el Salón de Audiencias, ante un ejemplar de la Constitución y sin símbolos religiosos, como hizo en las dos ocasiones anteriores en las que fue investido y prometió su cargo ante el Rey. El segundo debate de investidura se cerró con el saludo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a Sánchez, cuando le dijo: “Esto es una equivocación”. “Pero él es el responsable de lo que acaba de hacer”, declaró después ante los periodistas. La noche de la jornada se cerró con una tensa protesta contra la amnistía y la investidura de Sánchez en las inmediaciones de la sede del PSOE en Madrid, en la calle Ferraz, a la que acudieron unas 4.000 personas, según informó Delegación del Gobierno. “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “No es un presidente, es un delincuente”, cantaron los manifestantes al recién reelegido presidente del Gobierno.

Sánchez, ante el rey Felipe VI en La Zarzuela: “Prometo cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno”
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido el cargo pasadas las 10.00 de este viernes como presidente del Gobierno ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Al acto han acudido también el presidente del Senado, Pedro Rollán; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; o la ministra de Justicia; Pilar Llop. “Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y Ministras”, ha dicho Sánchez.
El presidente ha jurado el cargo tras haber logrado el jueves una mayoría que apoyó su investidura en el Congreso de los Diputados. El secretario general socialista consiguió 179 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria) y 171 en contra (PP, Vox y UPN).
La toma de posesión ha sido en el Salón de Audiencias, ante un ejemplar de la Constitución y sin símbolos religiosos, como ya hizo en las dos ocasiones anteriores en las que fue investido (junio de 2018 y enero de 2020) y prometió su cargo ante el Rey.

Patxi López: “Lo hemos centrado todo en la amnistía, pero este Gobierno tiene una enorme agenda social”
El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha dado este viernes una entrevista en Espejo Público, en Antena 3, en la que ha defendido que el secretario general socialista, Pedro Sánchez, que hoy jurará el cargo como presidente del Gobierno, gobernará para todos. “Cuando este gobierno empiece a funcionar y siga subiendo las pensiones con el IPC, y siga subiendo el salario mínimo, y siga con la política de aumento de becas, y siga con un plan de choque para la atención primaria, y siga centrado en el problema de la vivienda, ¿no va a gobernar también para esos 11 millones de españoles y de españolas? Por supuesto que lo va a hacer. Lo hemos centrado todo en la amnistía, pero este Gobierno tiene una enorme agenda social”, ha dicho López.
Patxi López ha defendido la ley de amnistía para los encausados del próces para tratar “de resolver un conflicto” que este Gobierno heredó del anterior Ejecutivo liderado por el popular Mariano Rajoy.

Isabel Rodríguez (PSOE), sobre el nuevo Ejecutivo: “Estoy segura de que se va a conformar un gran equipo”
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha celebrado en TVE la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. “Es muy importante esta noticia para España. Que se haya culminado este proceso de investidura que va a permitir que España pueda seguir avanzando”, ha manifestado Rodríguez. “Es un día de ilusión y alegría”, ha añadido.
Rodríguez no ha querido adelantar detalles sobre la conformación del nuevo equipo de Gobierno. Tampoco ha desvelado si formará parte de nuevo del Ejecutivo. “Hará un buen gobierno porque ha demostrado ser un buen capitán capaz de conformar equipos en condiciones no fáciles. El pasado fue el primer gobierno de coalición en la democracia reciente de nuestro país y se ha demostrado útil para la ciudadanía. Estoy segura de que va a conformar un gran equipo”, ha dicho.

Sánchez llega a La Zarzuela para prometer el cargo ante Felipe VI
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha llegado esta mañana pasadas las 9.30 al Palacio de la Zarzuela para prometer su cargo como presidente del Gobierno ante el rey Felipe VI. Será a partir de las 10.00 de la mañana tras haber logrado el jueves una mayoría que apoyó su investidura en el Congreso de los Diputados. El secretario general socialista logró 179 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria) y 171 en contra (PP, Vox y UPN).
La toma de posesión será en el Salón de Audiencias, ante un ejemplar de la Constitución y sin símbolos religiosos, como hizo en las dos ocasiones anteriores en las que fue investido (junio de 2018 y enero de 2020) y prometió su cargo ante el Rey.

Rajoy: “Han generado la mayor etapa de división y polarización de la historia de España”
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado que las negociaciones del PSOE con los partidos independentistas y la ley de amnistía han generado “la mayor etapa de división y polarización” de la historia de España. “La principal propuesta que se le ha hecho a la sociedad es levantar un muro contra al menos 11 millones de españoles. Y posiblemente también contra algunos millones más que nunca sospecharon que con su voto al PSOE estaban sentando las bases para la impunidad del golpe independentista. A esto le llaman buscar la concordia. Lo que han hecho es generar la mayor etapa de división y polarización de la historia de España”, ha asegurado en un desayuno informativo del Forum Europa, al que también ha asistido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
“Esta es la legislatura más decisiva de las últimas décadas porque se van a poner a prueba la fortaleza y la indepencia de nuestras instituciones, el coraje de la sociedad civil y la responsabilidad de todos. Estamos ante una legislatura decisiva para el futuro de nuestra convivencia y la vigencia de nuestro texto constitucional”, ha añadido Rajoy. “Un gobernante no debe engañar. No debe hacer de manera sistemática lo contrario de lo que prometió a sus votantes. Convertir el engaño en costumbre liquida el debate demo y destroza la deliberación pública”, ha dicho el expresidente en referencia a Pedro Sánchez.

Las tensiones dentro de la mayoría de la investidura condicionarán a Pedro Sánchez, reelegido presidente.