-
El Senado da luz verde a la iniciativa legislativa popular que lo propone, para reforzar su conservación y restauración
PorRTVE.es / AGENCIAS

El Mar Menor se ha convertido en el primer ecosistema europeo con personalidad jurídica, después de que este miércoles el Senado haya dado luz verde a la iniciativa legislativa popular que lo proponía. Se espera que esta medida refuerce la conservación y restauración de la laguna litoral murciana.
La proposición de ley ha salido adelante con 230 votos a favor, 30 abstenciones y solo tres votos en contra.
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de abril, por amplia mayoría y solo con los votos en contra de Vox, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), avalada por más de 640.000 firmas ciudadanas, para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor, es decir, como sujeto de derecho, por lo que cualquier Gobierno que violase alguna disposición sería culpable de delito y condenado a pagar una multa.
Tras esta aprobación, la propuesta regresó a la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en la que se presentaron enmiendas al texto legal, antes de su debate parlamentario, que se acaba de resolver en el Senado.
El Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa, lleva décadas sufriendo agresiones que se han ido solapando unas a otras y que van desde la actividad minera y los vertidos de abonos agrarios hasta la llegada del turismo en los años 70 y la urbanización sin control de La Manga.
Con esta iniciativa se intentaba reconocer el derecho inherente, fundamental e inalienable de este ecosistema único a «existir, florecer y evolucionar naturalmente». Durante el debate de la toma en consideración de la ILP, todos los partidos del arco parlamentario, salvo Vox, mostraron su apoyo a esta propuesta, con el objetivo de aunar esfuerzos y consenso para salvar este ecosistema único. En la sesión del Senado de este miércoles, Vox ha mantenido su veto a la Proposición de Ley.