La Junta de Personal lamenta que no haya crecimiento neto de la plantilla, pues estas plazas sólo cubren bajas y ascensos mientras la Asamblea Regional aprueba una moción para aumentar hasta 120 efectivos
![La Mesa General de Negociación del Consorcio de Extinción de Incendios ha aprobado la oferta pública de 37 plazas de bomberos](https://media.orm.es/thumbnail/MlpCVjFaTmR6MD0/1400/788/c/ZnBBTmF2dUY2R0twVkllNG55Yy9lWHliMnhldUR0U1VSSTdzd2ZBV1ZNdz0=/el-consorcio-de-extincion-de-incendios-aprueba-la-oferta-publica-de-37-plazas-de-bomberos.jpg)
La Mesa General de Negociación del Consorcio de Extinción de Incendios ha aprobado la oferta pública de 37 plazas: treinta de bomberos, cinco de cabos, una de sargento y una de jefe de prevención de riesgos laborales. El presidente de la Junta de Personal lamenta que no haya crecimiento neto de la plantilla, pues estas plazas sólo cubren jubilaciones y ascensos.
Medio centenar de bomberos del Consorcio se han concentrado a las puertas de la sede del CEIS. Mantienen las movilizaciones. La Junta de Personal quiere que la oferta contemple un crecimiento neto de la plantilla de 120 profesionales. Para que todos los parques del CEIS tengan cinco bomberos por turno.
El consejero de Emergencias ha presidido la mesa de negociación. Marcos Ortuño dice que la convocatoria se podrá incrementar, ya que cabe la posibilidad de incorporar las plazas que se creen en 2025. Su voluntad es seguir trabajando en la dotación de personal y en la inversión en medios.
La Asamblea Regional aprueba una moción para aumentar la plantilla en 120 efectivos más
El pleno de la Asamblea Regional aprueba, a propuesta de Podemos, una moción de apoyo a las reivindicaciones del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, instando al cumplimiento de los acuerdos pactados con el ejecutivo de López Miras entre ellos el aumento de la plantilla en 120 efectivos más.
El diputado de la formación morada Víctor Egío defendía la iniciativa, respaldada por PSOE y VOX, y aceptaba añadir las propuestas presentadas por ambos grupos. Los de Podemos han rechazado la enmienda a la totalidad del PP que proponía seguir negociando con los representantes del consorcio.