Literatura Respetuosa

PROPUESTA
La lectura es un placer al que invitar a los pequeños desde muy temprana edad.
Pero ¿todo lo que les ofrecemos es adecuado?
La Literatura Respetuosa® es una propuesta de investigación realizada bajo un criterio fundamental: ofrecer el acceso a lecturas que potencien el desarrollo armónico de la infancia, y que tengan siempre presentes los derechos y las libertades de niñas y niños.
Esta definición es bastante amplia, y necesariamente tiene que serlo puesto que son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de ofrecer o no un cuento.
Todos factores que nos proponemos analizar con detenimiento, viendo la interdependencia que existe entre ellos.
La propuesta es aprender a analizar los contenidos de un cuento desde una perspectiva respetuosa de la infancia, de sus capacidades y posibilidades de experimentación, emoción, entendimiento, proyección.
OBJETIVOS
Adquirir la capacidad de lectura del cuento infantil, y del álbum ilustrado en particular, para ofrecerlo de forma acorde a una educación respetuosa.
CONTENIDOS
Características de la literatura Infantil
-
Qué es la Literatura Respetuosa
-
Análisis de álbumes ilustrados
-
Cómo se articula la expresión de conceptos y valores a través del álbum
-
El rol del mediador
-
La independencia del lector
-
La edad Recomendada
-
Los clásicos sí, los clásicos no
-
Como organizar la biblioteca de aula/de casa
FINALIDAD
-
Promover la lectura identificando la literatura infantil como herramienta para el crecimiento personal y cultura.
-
Permitir el desarrollo de contenidos curriculares a partir de la literatura.
-
Fomento de la lectura y de la escritura.