-
Los presuntos autores tienen antecedentes policiales por anteriores sustracciones del mismo material
-
El ‘modus operandi’ utilizado requería conocimientos precisos para evitar descargas eléctricas mortales

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntas autoras del robo de cobre en las vías del AVE cometido durante la tarde del 4 de mayo a su paso por la comarca toledana de La Sagra, que afectó a unas 6.300 personas y 21 trenes de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Según ha informado este viernes el instituto armado, los arrestados estaban especializados en el robo de tendido eléctrico, ya que utilizaron un ‘modus operandi’ «particular y no habitual» en este tipo de robos que requería conocimientos y técnicas específicas para sustraer el material sin sufrir una descarga eléctrica. Además, tenían antecedentes policiales por hechos similares.
Según la valoración de Adif, el cableado sustraído y los daños derivados se estima en unos 25.000 euros.
«Excelente noticia. Importante que hechos tan graves no queden impunes. Mi enhorabuena a la Guardia Civil», ha señalado en un mensaje en su red social X el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Refuerzo de vigilancia y seguridad
Para prevenir nuevos incidentes, la Guardia Civil reforzó la vigilancia y seguridad en los tramos de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, desplegando efectivos de distintas unidades como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Información, Seprona, Usecic, el Grupo de Reserva y Seguridad, así como el Servicio Aéreo con helicóptero y drones.
Durante la investigación se obtuvieron indicios que vinculaban los robos con varias personas en la provincia de Toledo, todas ellas especializadas en delitos contra el patrimonio y con antecedentes policiales por hechos similares.
Una vez reunidas las pruebas suficientes sobre la presunta autoría de los robos de la línea del AVE, la Guardia Civil realizó dos registros en las localidades toledanas de Orgaz y Sonseca, donde procedió a la detención de los dos sospechosos «por un presunto delito continuado de robo con fuerza de cable de cobre».
En los registros se han incautado cuatro teléfonos móviles, cizallas de grandes dimensiones, radiales, un visor nocturno, varios metros de cable de cobre, además de distintas sustancias estupefacientes.
Miles de personas afectadas
Más de 10.000 personas se vieron afectadas entonces por este robo de cable, que provocó retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla, coincidiendo con el regreso del puente del Primero de Mayo.
El Ministerio de Transportes informó de que los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200).
Mientras que el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, aseguró que la parada de trenes no la ocasionó por completo el robo de cable, sino el «enganchón» de un tren de Iryo que arrastró la catenaria.
Precisamente, para evitar situaciones de este tipo, Adif aprobó este jueves una actuación de urgencia, que se ejecutará en una semana, para incrementar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria a su paso por La Sagra (Toledo) y minimizar el riesgo de incidencias por falta de tensión derivadas de problemas en la catenaria, especialmente en el corredor Sur de alta velocidad.
La decisión se produce tras el análisis de la incidencia registrada el pasado lunes en la línea Madrid-Andalucía, que dejó de nuevo sin servicio a más de una decena de trenes y miles de pasajeros afectados, de los cuales más de 300 tuvieron que pasar la noche en uno de los convoyes.